Logo

Estudio del CIEP señala “erosión” en apoyo al Gobierno

Encuestados señalaron deficiencias del Gobierno.

Por Yaslin Cabezas | 20 de Sep. 2023 | 7:35 am

"Irrespeto al estado de derecho", "Mala gestión", "presidente incumple promesas", "perfil, personalidad", "problemas no se resuelven", "costo de vida y economía", "sus ministros", "corrupción".

(CRHoy.com) No son frases o palabras al azar. Ese es el sentir de una parte importante de la población con respecto a la gestión del Gobierno de la República, encabezado por Rodrigo Chaves. El apoyo a su administración se ha ido "erosionando".

Así lo destaca el más reciente informe del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) publicado este miércoles, que destaca el aumento en las valoraciones negativas sobre el Gobierno. 

"Las percepciones positivas hacia la gestión del gobierno y del presidente muestran una nueva disminución en comparación con los resultados registrados en la encuesta de abril (…) las valoraciones negativas y neutras aumentan en 3 puntos porcentuales cada una", señala el informe.

Al consultar a los entrevistados su percepción a la gestión y los cambios en un año, el 37% de las personas han modificado su opinión, en comparación con lo que pensaban hace 12 meses, mientras que la mayoría, el 63% mantiene su percepción anterior.

Entre las personas que cambiaron su opinión sobre el mandatario, el 54% afirma que esta ha mejorado, frente a un 46% que experimentó lo contrario.

En agosto, el gobernante cosechaba un apoyo del 79% en valoraciones positivas, ahora son del 57%.

"Las personas cuya opinión sobre la gestión gubernamental empeoró atribuyen principalmente esta percepción a razones relacionadas con la personalidad de Rodrigo Chaves (31% de las personas), señalando que es 'mentiroso', 'corrupto', 'autoritario', que carece de 'credibilidad' y que no inspira 'confianza'. Además, sobresalen motivos como el incumplimiento de promesas y la sensación de haber sido 'decepcionados'.

Entre estas personas, el 5% no pudo o no quiso brindar una razón concreta de su opinión", indica el informe del CIEP.

La encuesta se realizó por medio de teléfono celular a 1000 personas mayores de 18 años, los días 6, 7, 8 y 11 de septiembre. Con las entrevistas y utilizando un nivel de confianza del 95%, se estima un error muestral máximo de ±3.1 puntos porcentuales.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO