Logo

Estudio: 77 % de los costarricenses usa smartphones, 62 % tiene línea pospago

12,8% afirman tener dos líneas y un 2% poseen tres

Por Erick Murillo | 22 de May. 2025 | 5:32 am

Más de las tres cuartas partes de los costarricenses usa un teléfono inteligente.

Así se desprende de la Encuesta de Acceso y Uso de los Servicios de Telecomunicaciones en Costa Rica 2024 elaborada por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).

Del total de personas que poseen el servicio de telefonía celular para uso personal, 84,3% dicen poseer una línea, 12,8% afirman tener dos líneas y un 2% poseen tres líneas.

77% de los usuarios cuentan con un smartphone y 23% dicen tener un teléfono convencional.

Mientras, 62,8% de los entrevistados tiene una línea pospago y un 36,3% tienen una línea prepago.

"A nivel general el 92,9% de los entrevistados dicen poseer telefonía celular para uso personal. Según los datos, no se evidencia una diferencia clara por región de planificación, las regiones Pacífica Central y Huetar Caribe tienen un porcentaje ligeramente menor.

Por sexo no existe diferencia. A nivel generacional sí se tiene una marcada diferencia, el porcentaje de personas de 75 años o más que poseen el servicio baja a 77%. Lo mismo sucede con personas sin escolaridad, donde el porcentaje de tenencia del servicio es de 62,2%. Mientras que por nivel de ingresos no se presenta diferencia en la tenencia del servicio", indica la investigación.

Al consultarles a los abonados el deseo de cambiar el operador actual del servicio de telefonía celular, únicamente el 5,6% desean realizar el cambio.

En cuanto a la evaluación con respecto a diferentes aspectos del proveedor del servicio de telefonía celular, 73,8% brinda una calificación entre 8 y 10 en soporte técnico.

Al evaluar servicio al cliente, el 77,6% brindan una calificación de 8 o superior. En la relación tarifa/servicio el 76,9% de las personas dan una calificación igualmente entre 8 y 10.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO