Logo

Estudiantes y padres saldrán a manifestarse por problemas con pruebas estandarizadas del MEP

Huelga será frente a las oficinas de la cartera

Por Rachell Matamoros | 6 de Dic. 2024 | 9:57 am

Un grupo de estudiantes y padres de familia convocaron a una huelga este viernes por problemas que se están dando con los resultados de la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa que implementó el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Según exponen los afectados a crhoy.com, la implementación de dicha evaluación ha sido injusta y poco clara.

Muchas preguntas fueron apeladas tanto por estudiantes como por docentes, pero lamentablemente, el MEP no aceptó ninguna de estas apelaciones.

Esto ha dejado a un gran número de jóvenes sin la posibilidad de graduarse, a pesar de haber cumplido con el resto de los requisitos académicos, detallaron varios padres de familias.

Ante esta situación, los padres de familia acompañarán a sus hijos a una manifestación en las afueras de las oficinas centrales del MEP en Paseo Colón a partir de la 1:00 p.m.

Nuestro objetivo es exigir justicia, transparencia y una solución inmediata que garantice el derecho a la educación y al futuro de los estudiantes afectados, agregaron.

De acuerdo con el MEP, la Prueba Nacional Estandarizada tiene como propósito monitorear el desarrollo de aprendizajes esenciales de los estudiantes para la mejora continua en el proceso de enseñanza y aprendizaje, entre el inicio y final del año académico, así mismo, para la medición de la calidad educativa.

La prueba evaluará conocimientos, habilidades y otras destrezas propias de las asignaturas según los enfoques y fundamentación teórica de los Programas de Estudio de las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias (Biología, Física y Química), Estudios Sociales y Educación Cívica (secundaria), lo cual constituye el insumo principal para el diseño de la prueba.

Para este año, la calificación de la prueba, por acuerdo del Consejo Superior de Educación (CSE) equivale a un 40 % de la nota final, mientras que el restante 60% lo complementa la nota de presentación, que se calcula con el promedio de las notas de décimo y el primer periodo de undécimo año.

Sobre esta situación que denuncian varios padres de familia, se consultó al MEP, sin embargo, al cierre de la nota la cartera no ha emitido una respuesta.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO