Estudiantes hacen ventas para recuperar ₡7 millones que “desaparecieron” del baile de graduación
Lugar del evento les dio una semana para que recolectaran el dinero faltante.
(CRHoy.com).-Padres y estudiantes del Colegio Técnico Profesional San Sebastián realizan ventas para recolectar y reponer los 7 millones de colones que -en apariencia- desaparecieron para el baile de graduación.
Los jóvenes tenían pactado el evento el pasado sábado 16 de setiembre, mismo que no se llevó a cabo tras la pérdida de dicho dinero, presuntamente por parte de la tesorera que estaba a cargo en ese momento, según señalan.
Nos dimos cuenta en la noche que para el último pago del evento del baile faltaban 7 millones de colones, la tesorera que en este momento tiene una denuncia interpuesta por retención de fondos. Tenía que hacer el último pago a la empresa organizadora. La organización de este evento obviamente viene desde inicio de año. Se hizo un comité de padres para organizar la actividad.
El pago no se hizo y fue ahí donde se interpuso la denuncia porque no se sabe dónde están esos 7 millones, se dice o se maneja la teoría de que el dinero está retenido, contó a CRHoy.com Samuel Romero, hermano de uno de los estudiantes afectados.
La situación se presentó el pasado miércoles 13 de setiembre, a 3 días del baile de graduación.
Los padres y estudiantes ante tal acontecimiento optaron por hacer diversas actividades para recolectar el dinero faltante, mismo que deberán completar al viernes de esta semana.
"En ese momento nosotros quedamos de manos atadas porque solo teníamos dos opciones, cancelar el baile y perder todo el dinero que se había dado anteriormente, que son alrededor de 18 millones de colones que se le había pagado tanto a la empresa organizadora como al lugar donde se va a hacer el evento o que entre todos nosotros nos pusiéramos la mano en el corazón y recaudáramos el dinero.
Nosotros elegimos la segunda opción, entonces los padres encargados y todas las personas nos pusimos a la disposición de hacer ventas, rifas y actividades para recaudar los fondos y reunir esos 7 millones. Se formó un nuevo comité, el cual se encargó de reunirse con la empresa organizadora del evento para poder pedir una nueva fecha y también para que nos dieran tiempo", expuso Romero.
Por este caso, los padres realizaron la denuncia, en la Fiscalía de Hatillo, donde las autoridades respectivas realizarán la investigación de los hechos. El caso se lleva con el número de expediente 23-000651-0277-PE.
A través del Instagram "Baile_gen2023", los estudiantes publican rifas de tenis, perfumes, servicios de enfermería, pedicure clínico, hasta venta de pupusas para lograr realizar el baile de graduación.
Para unirse a dicha causa, las personas pueden hacer su donación al sinpe móvil 8410-9643 a nombre de Viviana Hernández.