Estudiantes del CTP Mercedes Norte crean marcapáginas inteligente que mide el tiempo de lectura

Estudiantes del CTP de Mercedes Norte crearon empresa BookMart
Ocho estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Mercedes Norte, en Heredia, crearon BookMart, una microempresa dedicada al desarrollo de marcapáginas inteligentes.
El producto diseñado por los jóvenes consiste en un marcapáginas que incluye un cronómetro para registrar y dar seguimiento al tiempo de lectura.
"Quisimos incentivar el hábito de la lectura con funciones tecnológicas. Nuestro proyecto se diferencia de un marcapáginas convencional porque ofrece nuevas funciones, entre ellas un cronómetro para registrar y dar seguimiento al tiempo de lectura", explicó Sofía Mena Cambronero, una de las estudiantes fundadoras de BookMart.
Las buenas reseñas han motivado a los estudiantes a considerar mantener la empresa una vez que concluyan el colegio, pues consideran que se trata de un producto rentable y útil.
Para dar vida a BookMart, sus fundadores enfrentaron varios retos: desde conseguir componentes electrónicos disponibles únicamente en Estados Unidos, hasta resolver desafíos de programación y conexiones para asegurar el óptimo funcionamiento del dispositivo.
"Aprendimos principalmente qué significa y qué se requiere para crear una empresa: analizar el plan y el modelo de negocio. Tuvimos que aprender sobre programación, porque contábamos con muy pocos conocimientos al inicio, y desarrollar todo el proyecto considerando las áreas financiera, comercial, de recursos humanos, tecnológica y de sostenibilidad", agregó José Delgado Hernández, otro de los fundadores de BookMart.

Producto creado por estudiantes del CTP Mercedes Norte
Como reconocimiento a su desempeño, los fundadores de BookMart asistirán al Foro Internacional de Emprendedores (FIE), que se realizará en Guatemala del 28 de noviembre al 6 de diciembre. El premio incluye tiquetes aéreos, transporte terrestre, estadía y alimentación para cada uno de los integrantes.
BookMart forma parte de la iniciativa "La Compañía", de la ONG Junior Achievement, un programa que nació con el objetivo de incentivar a estudiantes de diferentes instituciones educativas del país a estructurar, operar y enfrentar cada una de las etapas que conlleva la creación de una microempresa.
Como parte del proceso, los fundadores de BookMart, junto con más de 1 230 estudiantes de todo el país, debieron vender acciones para financiar su emprendimiento, definir los roles gerenciales, realizar estudios de mercado, diseñar, fabricar y comercializar un producto o servicio, llevar registros contables y evaluar el desempeño de su empresa.
En la edición número 49 del programa La Compañía participaron 73 emprendimientos provenientes de 56 instituciones educativas del país.
El programa se desarrolla en Costa Rica desde 1989 y, en los últimos cinco años, ha beneficiado a 4 551 estudiantes mediante asesorías en temas de emprendimiento y liderazgo.
La convocatoria anual es gratuita y voluntaria, y está abierta a todos los Colegios Técnicos Profesionales, Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC) y Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA) del país.