Logo

Estudiantes de primer ingreso en la UNA podrán nivelar sus conocimientos con cursos gratuitos

Inscripciones podrán realizarse del 23 al 27 de enero

Por Rachell Matamoros | 23 de Ene. 2025 | 5:48 am

Cursos de nivelación serán del 28 de enero al 14 de febrero. Foto: UNA.

Los estudiantes de primer ingreso de la Universidad Nacional (UNA) podrán nivelar sus conocimientos con cursos gratuitos que brindara la casa de enseñanza superior.

La UNA, por medio del programa "La UNA te prepara", ofrece a estudiantes de nuevo ingreso la oportunidad de inscribirse en cursos preparatorios.

A partir del 23 y el 27 de enero, los estudiantes podrán realizar la inscripción mediante este enlace. Para acceder, el alumno digita su número de cédula como nombre de usuario, y la clave unificada asignada para la matrícula de carrera.

El paso del colegio a la universidad tiene muchos retos, y esta estrategia permitirá al estudiantado prepararse en habilidades y conocimientos que serán necesarios en las carreras. Además, tendrán un acercamiento con la dinámica universitaria, la oportunidad de conocer a algunos docentes y de familiarizarse con los entornos virtuales de la universidad.

De este modo, cuando inicien las lecciones, estarán más ambientados a la dinámica universitaria, expuso la asesora de la vicerrectoría de docencia de la UNA, Cristina Arrieta.

Del 28 de enero al 14 de febrero, estos cursos se desarrollarán en modalidad intensiva, tanto en línea como de manera presencial en todas las sedes de la UNA.

Los cursos están diseñados para facilitar la transición de la secundaria a la universidad, mediante el fortalecimiento de conocimientos y habilidades.

Los estudiantes podrán elegir entre tres tipos de cursos:

  • Habilidades básicas: Competencias Digitales, Comunicación Escrita, Pensamiento crítico y estrategias de aprendizaje.
  • Conocimientos básicos: Química, Inglés y Matemática.
  • Conocimientos específicos: Relacionados con cada carrera para profundizar en su área de interés. La oferta depende del plan de estudios de cada programa académico.

De acuerdo con la UNA, estos cursos no son obligatorios ni calificables, pero representan una herramienta clave para reforzar áreas que, según las estadísticas de rendimiento académico, presentan mayores índices de reprobación y repitencia.

Para más información, los interesados pueden consultar el sitio web o al correo electrónico recibido durante la matrícula, donde se detalla la oferta específica para cada carrera.

Comentarios
0 comentarios