Logo

Estudiantes de la UCR ya se encuentran en Batán para brindar servicios de salud

Universitarios, docentes y profesionales atienden en la zona

Por Rachell Matamoros | 8 de May. 2024 | 2:18 pm

Universitarios, docentes y profesionales atienden en la zona

Alrededor de 100 personas, entre estudiantes, docentes y profesionales de salud de la Universidad de Costa Rica (UCR) ya se encuentran en Batán, Matina, Limón para brindar servicios de salud a los lugareños.

La universidad estará brindando poco más de 40 servicios de salud gratuitos en el Polideportivo de Batán.

En esta ocasión diversas áreas académicas del área de salud, en coordinación con el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social y la Municipalidad de Matina, han gestionado acciones para llevar una robusta propuesta de servicios de salud gratuitos.

Como vicerrectora, me permito invitarles a un evento tan importante donde iremos a aprender de las comunidades, comunicó la vicerrectora de Acción Social de la UCR, Patricia Quesada.

Esta feria se lleva a cabo desde las 8:00 a.m., hasta las 3:00 p.m., la misma finalizará este próximo jueves 9 de mayo.

Actualmente, los servicios que brindan se dividen en 4 áreas:

  • Enfermería
  • Odontología
  • Tecnologías en Salud
  • Consulta médica general

En enfermería se brinda una valoración general que contempla el control de signos vitales, medición de azúcar en sangre y valoración de peso y talla (medidas antropométricas).

Igualmente, se realizan electrocardiogramas, control prenatal, monitoreo fetal, asesoría en lactancia materna y la realización de citologías vaginales por monocapa, que permiten alertar sobre un posible cáncer de cuello uterino.

Asimismo, habrá atención por parte de un podólogo clínico que verá cuidados relacionados con el síndrome del pie diabético.

Además, se tendrán evaluaciones y tratamiento de condiciones de salud que ocasionen limitación del movimiento corporal, una evaluación de la alineación corporal, análisis de riesgo de caídas en personas adultas mayores y consultas fisioterapéuticas (evaluación, tratamiento y recomendaciones).

Finalmente, la consulta médica general gratuita contempla la interpretación del electrocardiograma, el control de patologías crónicas, el lavado de oído, las suturas simples, las nebulizaciones y el drenaje de abscesos.

Comentarios
0 comentarios