Logo

Estudiantes de la UCR protestan frente al Micitt en inicio de negociaciones del FEES

Hoy se realiza la primera sesión de negociación del FEES 2026

Por Rebeca Ballestero | 27 de May. 2025 | 3:24 pm
video-0-bopy1

Julio Villegas, estudiante de la UCR y uno de los participantes en la protesta, explicó que el objetivo de la manifestación es "hacerse presentes en el inicio de las negociaciones del FEES, y dejar claro que el movimiento estudiantil sigue luchando por un presupuesto justo para la educación pública".

Durante la protesta, los manifestantes corearon consignas como: "¡Universidad de los trabajadores, si a Chaves no le gusta, se jode, se jode!" y "¡Nogui, no sea rata, páguenos la plata!".

"Vamos a seguir insistiendo y haciendo presión desde todos nuestros posibles medios, siempre de forma pacífica, tratando de demostrar la fuerza que hay en el movimiento estudiantil para luchar por la educación", agregó Villegas.

El año pasado, las negociaciones del FEES concluyeron sin un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y las rectorías. Ante esta falta de consenso, fue la Asamblea Legislativa la que definió un aumento del 2 % en el fondo, pero ese incremento aún no ha sido trasladado por el Ministerio de Hacienda a las universidades públicas.

El FEES es el principal mecanismo de financiamiento de la educación superior estatal en Costa Rica y su monto debe definirse anualmente mediante negociaciones entre el Gobierno y el Consejo Nacional de Rectores (Conare), conforme a lo establecido en la Constitución Política.

La primera sesión de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior dio inicio pasadas las 2:00 p.m. 

La Comisión de Enlace, encargada de conducir el proceso, está compuesta por las siguientes personas: 

Por parte del Poder Ejecutivo:

– Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación Pública (preside la Comisión)

– Marta Esquivel Rodríguez, ministra de Planificación Nacional y Política Económica

– Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda

– Paula Bogantes Zamora, ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones.

Por parte de las universidades públicas:

– María Estrada Sánchez, presidenta del CONARE y rectora del Tecnológico de Costa Rica (TEC)

– Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR)

– Francisco González Alvarado, rector de la Universidad Nacional (UNA)

– Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)

– William Rojas Meléndez, rector de la Universidad Técnica Nacional (UTN)

– Raquel Loría Quesada, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA), como representante estudiantil

Estudiantes de la UCR protestan frente al Micitt en inicio de negociaciones del FEES

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO