Logo

Estudiantes cuestionan improvisación del MEP mientras se encaminan al Congreso

"Mejor organizados, nosotros, que el Estado” bajo esa consigna se manifiestan los estudiantes

Por Rachell Matamoros | 27 de Jul. 2023 | 9:26 am

 


(CRHoy.com) Los estudiantes de distintos colegios del país se encaminan hasta la Asamblea Legislativa en contra de las pruebas estandarizadas.

Los jóvenes realizan la marcha bajo la consigna "Mejor organizados, nosotros, que el Estado", esto ante la "improvisación" que señalan con la aplicación de las pruebas.

En medio del calor del día, los estudiantes cuestionan la posición de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller con respecto a la defensa de las pruebas y piden la salida de la funcionaria.

"¿Cómo es posible que personas con discapacidad tengan que hacer estas mismas pruebas?, ¿Cómo es posible eso?, que la ministra se sienta satisfecha con los resultados, cuando son porcentajes bajos. Somos estudiantes que necesitamos prepararnos. Somos el futuro del país" señalan los estudiantes.

Los colegiales piden que suspendan y quiten las pruebas estandarizadas, mismas que son criticadas por la carente metodología para la realización de las mismas.

"No somos un experimento", critican los estudiantes en contra de las nuevas pruebas.

De momento los jóvenes se mantienen sobre la ruta nacional primaria 2, en San Pedro en San José, con rumbo hacia la Asamblea Legislativa.

"Estamos aquí por una causa justa, por los estudiantes. Esto es un grito para los diputados, para el presidente. Esto va a seguir hasta que se quiten las pruebas estandarizadas. Es increíble que destinen dinero de educación a la policía", agregó Vinicio Chavarría, estudiante del Liceo Santo Domingo de Heredia.

La manifestación dio inicio desde las 7:30 de la mañana, donde cerraron por varios minutos la rotonda de San Pedro, así como en otros puntos del país, donde ya los estudiantes comenzaron su manifestación.

El viernes 28 de Julio los estudiantes en Guápiles también realizarán una manifestación en contra de las pruebas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO