Logo

Estudiante del Liceo Santo Domingo ganó medalla de oro en la II Olimpiada Costarricense de Informática

Evento se realizó el 23 de octubre

Por Rachell Matamoros | 25 de Oct. 2024 | 10:24 am

Daniel Araya Pérez, estudiante del Liceo Santo Domingo, en Heredia.

Daniel Araya Pérez, del Liceo Santo Domingo en Heredia, fue el ganador de la medalla de oro en la final de la II Olimpiada Costarricense de Informática (OCI) 2024.

El evento se llevó a cabo este pasado miércoles 23 de octubre en el Centro Académico de Alajuela, del Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Ganar a la medalla de oro es increíble. Yo sí me esforcé mucho, pero por más que me haya esforzado muchísimo, es increíble y no me lo creo todavía que haya ganado la medalla, expuso Araya.

El profesor de Daniel, José Carrillo, comentó que las expectativas que tenía del estudiante fueron superadas y agradeció a la familia del joven, que lo apoyó siempre, así como al director del Liceo de Santo Domingo, por el acompañamiento que le pudieron brindar.

De acuerdo con el TEC, en la competencia participaron 41 colegiales de diferentes centros educativos del país. Los concursantes trabajaron de manera individual.

"Realizaron una prueba con seis problemas de programación, en una duración de tres horas y media. Los lenguajes de programación utilizados fueron Python3 y C++", detalló la universidad.

Para llegar a esta final, los estudiantes tuvieron que completar dos etapas eliminatorias. En la primera se realizó una prueba de selección única, efectuada en cada institución educativa de forma virtual.

En la segunda, los participantes resolvieron problemas de programación. De igual forma tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el uso del juez en línea, es decir, un software o programa que compila, ejecuta y evalúa programas presentados por los usuarios.

Y para la etapa final, los únicos instrumentos de trabajo permitidos fueron hojas en blanco, lapiceros y una computadora de escritorio o portátil. Los concursantes tuvieron que transmitir en vivo por video la totalidad de la pantalla de la computadora usada durante la prueba.

Si todavía el otro año están en el cole que sigan participando. Todo esto es un proceso, es normal no saber cómo resolver un ejercicio o solo resolver una parte. Es parte del proceso de aprendizaje y para las personas.

Si ya van para la Universidad, existen el Concurso Internacional de Programación Universitaria (ICPC), donde pueden continuar, independientemente de si estudian computación o no, pueden participar, agregó el director de la Olimpiada Costarricense de Informática, Rodrigo Chaves.

La entrega de la premiación se hizo a estudiantes de sétimo; octavo y noveno año. Asimismo, como a estudiantes de segundo nivel, de décimo, quinto y undécimo año.

Esta Olimpiada Costarricense de Informática es organizada por la carrera de Ingeniería en Computación del Centro Académico de Alajuela, con el objetivo de promover la difusión de conocimientos básicos de informática de manera lúdica y cooperativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO