Estos son todos los requisitos que los diputados impusieron a los “food trucks”
(CRHoy.com) -¿Se dedica al comercio sobre ruedas? Si es así, preste atención a lo siguiente.
La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate un proyecto que legalizará ese tipo de negocios, también conocidos como "food trucks".
Quienes se dediquen a esas actividades deberán cumplir de ahora en adelante con requisitos legales y de infraestructura.
Entre los primeros están tener los permisos otorgados por la municipalidad del cantón respectivo y del Ministerio de Salud e inscribirse ante el Ministerio de Hacienda y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
También los vehículos que se usen para el comercio móvil deberán ajustarse a ciertos requisitos de infraestructura.
En esta infografía usted podrá conocer los requisitos detallados que deberá cumplir.
El proyecto también fija obligaciones a los propietarios de los "food trucks" como depositar las aguas residuales del tanque de almacenamiento de las unidades en los sistemas de tratamiento autorizados por el Ministerio de Salud y separar los residuos sólidos para que sean entregados a un gestor autorizado por Salud.
Además, establece prohibiciones como arrojar desperdicios de comida o cualquier tipo de basura en las vías públicas y obstruir el paso a los transeúntes.