Estos son los profesores de la UNA sancionados por hostigamiento sexual
UNA se unió a la UCR y dan a conocer casos concluidos y sanciones respectivas
(CRHoy.com) La Universidad Nacional (UNA) dio a conocer la lista de profesores sancionados por hostigamiento sexual entre 1997 y el año 2018.
La información detalla las sanciones que fueron interpuestas por el recinto universitario. Las sanciones incluyen apercibimientos escritos, suspensiones y hasta despidos sin responsabilidad.
Los datos fueron suministrados por la Comisión de Resolución de Denuncias sobre Hostigamiento Sexual con el aval del rector Alberto Salom, luego de que este medio solicitara el nombre de los funcionarios sancionados por este tipo de casos, y la sanción respectiva, sin conocer detalle alguno de las víctimas.
Tampoco se solicitaron las circunstancias de las conductas inapropiadas para una mayor protección de las víctimas.
Lista de académicos de la UNA sancionados: Dar clic aquí
En la información se identificaron 11 denuncias que no se pudieron concluir dado que los infractores se acogieron a la jubilación, renunciaron o ya no tenían vínculos laborales con la UNA. Además destaca el despido sin responsabilidad de 7 funcionarios.
Anteriormente, CRHoy.com conversó con Ana Hidalgo, coordinadora del departamento de Violencia de Género del Instituto Nacional de la Mujer y se le consultó sobre el criterio para publicar el nombre de las personas sancionadas por acoso.
Hidalgo señaló que la ley mantiene una confidencialidad del proceso mientras se desarrolla la investigación respectiva. No obstante, señaló que la entidad respalda que se hagan públicos los nombres de las agresores cuyo caso haya finalizado el debido proceso. Según dijo, el país debe tener una discusión nacional sobre el tema.
La funcionaria explicó que existe un nivel de riesgo de que la conducta inapropiada se repita por lo que esta entidad respalda que se conozcan los casos sin tocar ningún elemento que afecte a las víctimas como identificación o incluso las circunstancias en que se llevaron a cabo los hechos.
El abogado Yashin Castrillo interpuso un recurso de amparo para que se conozcan los nombres de los empleados públicos con procesos administrativos finalizados por delitos sexuales.
"Cuando existe sentencia firme en un procedimiento ordinario, administrativo, disciplinario, el resultado del mismo tratándose de funcionarios públicos, puede ser de acceso a cualquier ciudadano", expresó Castrillo.
El especialista detalló que es de interés público, máxime que los funcionarios son pagados por la ciudadanía.
UCR entregó lista
El pasado 4 de junio, Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) brindó la lista de los funcionarios universitarios que fueron sancionados por hostigamiento sexual entre 1996 y el año 2018.
Los parámetros de solicitud de información fueron los mismos, en donde no se pide ningún detalle que pueda exponer a las víctimas. Esto incluye no conocer detalles de las circunstancias de los hechos.
Lista de funcionarios sancionados en la UCR: dar clic aquí
¿Y el TEC?
Este medio también solicitó los nombres de los funcionarios sancionados en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) por hostigamiento sexual, pero la rectoría señala que esperará una resolución de la Sala Constitucional.
"Se informa que debido a la existencia de un recurso de amparo presentado por el señor Yashin Castrillo y dado que para la Rectoría prevalece la preocupación de salvaguardar el derecho de intimidad de las víctimas, la Institución esperará a la resolución de la Sala Constitucional", informó el TEC.
Anteriormente, CRHoy.com señaló que la mitad de los profesores denunciados por acoso en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) renunciaron antes de que finalizaran los procesos de investigación.
La recomendación de los procedimientos era despedirlos, sin embargo los docentes dejaron el cargo antes de que concluyeran.
Esto luego de que el TEC revelara que en los últimos 15 años, el centro de enseñanza, tramitó 8 denuncias contra profesores de los cuales, "4 de los implicados renunciaron durante el proceso cuya recomendación era sanción de despido".
Además, la universidad detalló que solo en una ocasión se aplicó un despido. En los restantes casos, 2 profesores fueron suspendidos por 3 meses y uno por 8 días sin goce de salario.
.