Logo

Estos son los principales desafíos de Benito Floro en la Liga

Por Agencia | 27 de Dic. 2016 | 8:57 am
Benito Floro, técnico español que dirigirá a la Liga Deportiva Alajuelense. Foto tomada de eluniverso.com.

Benito Floro, técnico español que dirigirá a la Liga Deportiva Alajuelense. Foto tomada de eluniverso.com.

El español  Benito Floro tiene un currículum impresionante para dirigir en un fútbol como el de Costa Rica, pero su labor está llena de escollos.

Tendrá solo 13 días para recomponer un equipo sin alma, desmoralizado, desgastado mentalmente y carente de un estilo de juego.

La tarea parece titánica pese a la solera de la Liga Deportiva Alajuelense en el balompié criollo –segundo club con más títulos nacionales tras Saprissa, (29 ante 33), equipo con el cual comparte la mayoría de la afición tica- y del timonel español –en su hoja de vida sobresale el haber dirigido al Real Madrid-.

Solo 13 días tendrá Floro entre su presentación –este martes- como timonel erizo y el primer partido oficial en el Torneo de Verano 2017, el 8 de enero ante Santos de Guápiles.

Sin llegar al país, el hispano ya adelantó algunos ejes de lo que será su gestión: Para empezar, hizo una diferencia entre el corto y el mediano y largo plazo.

Para el primero, aduce que los futbolistas no olvidan de un momento para otro lo que han aprendido, que jugarán en los puestos que siempre lo han hecho y que la diferencia entre un entrenador y otro es muy poca.

Así, para el arranque del Verano se vislumbra una Liga muy similar a la que ha jugó el Invierno recién concluido, con muy pocas pinceladas de lo que pretende el nuevo estratega.

Eso se debe más a la situación de urgencia que a la necesidad de realizar cambios profundos en un club que no le ganó a ninguno de los equipos llamados "grandes" (Saprissa, Herediano y Cartago) y que fue humillado en la cuadrangular final por los florenses 5-1 y por Santos, 3-2.

Para rematar, al término del certamen se dieron a conocer las salidas de José Andrés Salvatierra (Dallas de la MLS), José Guillermo Ortiz (DC United de la MLS vía Herediano) y Alfonso Quesada (San Carlos).

Al salvadoreño Jorge Claros, Mauricio Montero, Jameson Scott, Jonathan Sibaja, Lucas Gómez y Johnny Woodly la directiva les informó que no desea su continuidad, aunque a petición de miembros de los asistentes técnicos, los jerarcas analizan dejarse a Scott.

De momento, Alajuelense ha oficializado 2 llegadas: José Luis Cordero (Belén) y Roberto Córdoba (San Carlos).

Entonces, Floro tendrá muy difícil darle seguimiento a los titulares, pues en los últimos juegos Salvatierra, Claros, Ortiz, Woodly y Scott fueron de la partida en el equipo del portugués Guilherme Farinha, un técnico que sale muy lastimado del plantel de sus amores.

A la par de resolver estos dilemas, el español también deberá barajar lo que hará a mediado y largo plazo con un equipo que no perdona facilmente las derrotas.

Pero si remendar un equipo de tanta jerarquía es ya de por sí un gran empresa, Floro asume también el puesto de gerente deportivo, labor en la que tendrá que emplearse a fondo para lograr que los hinchas manudos vuelvan al estadio Alejandro Morera Soto y se viva de nuevo la comunión entre club y aficionados, algo que desde hace ya bastante tiempo no se observa en la "catedral del fútbol costarricense".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO