Estos son los delitos por los que investigan a presidenta de la CCSS y miembros de la CCSS
Se realizan 28 allanamientos la mañana de este lunes
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) desarrolla alrededor de 28 allanamientos vinculados con decisiones de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entre febrero de 2023 y julio de 2024.
Tanto a la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, como miembros de la Junta Directiva, están siendo investigados por supuestos delitos de influencia contra la Hacienda Pública, prevaricato y tráfico de influencias.
Los trabajos se efectúan en conjunto con la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Hasta el momento, los detenidos son 6 altos funcionarios y exfuncionarios de la Junta, de apellidos Rojas, Gómez, Araya, Porras, Gutiérrez y Quirós.
De acuerdo con la investigación, la Junta Directiva se arrogó del conocimiento de un concurso público para administrar 138 EBAIS.
Trascendió que los imputados anularon el procedimiento de compra listo para su publicación y que en su lugar se instruyó uno en el cual presuntamente se ejecutaron controles, mientras que cuando se prevalecieron de sus cargos, supuestamente influyeron sobre otros funcionarios para modificar el pliego de condiciones.
Supuestamente, se determinó que las ofertas presentadas por las 5 entidades resultaron excesivas, y significaron un incremento anual cercano a ₡12.400 millones respecto al costo actual de la prestación del servicio en ejecución en las mismas áreas de salud en igualdad de condiciones técnicas, es decir, que serían más costosos de lo que invertiría la CCSS si tuviera que asumir el servicio.
Las autoridades judiciales presumen que miembros de esa JD sostuvieron reuniones con los oferentes, lo cual pudo haber generado una ventaja indebida a estos.
También se indaga sobre el plazo de contratación del servicio adjudicado, puesto que la Ley de Contratación Pública dispone de un período ordinario que no puede superar los cuatro años, sin embargo, este se confirió por 10 años.
Las áreas de salud adjudicadas el pasado 6 de julio son Pavas, Desamparados 2, Santa Ana, Escazú, San Francisco-San Antonio, San Pablo, Barva, Tibás, La Carpio-León XIII, y San Sebastián-Paso Ancho.