Logo

Estos son los carros que no pueden transitar este miércoles

Por Yaslin Cabezas | 1 de Jul. 2020 | 5:20 am

(CRHoy.com)- Aquellos carros que tienen placas terminadas en 5 o en 6 no pueden transitar durante este miércoles 1 de julio por el territorio nacional.

Lo anterior se debe a la restricción vehicular sanitaria, que entró a regir desde marzo anterior, como una medida para evitar los contagios del coronavirus COVID-19. 

Los carros no pueden circular entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m. por número de placa. Sin embargo, después de esa hora la restricción es para todo tipo de vehículo.

Recuerde que la restricción aplica en todo el territorio nacional, no solo en el casco central de San José, como ocurre con la restricción común.

Aquellas personas que necesiten trasladarse por ingreso, salida o necesidad de desplazamiento durante el horario laboral deben presentar una carta de respaldo de la empresa, que así lo indique. 

  • Los vehículos de transporte de mercancía o carga, o de transporte público como taxis.
  • Vehículos que presten el servicio y abastecimiento de combustibles o de recolección de basura.
  • Los vehículos de las empresas constructoras, para el ejercicio de sus labores respectivas, siempre y cuando estén entregando materiales o vayan de regreso después de una entrega.
  • Vehículos oficiales, vehículos de atención de emergencia y vehículos de los diferentes cuerpos policiales.
  • Los vehículos conducidos o que transporten personas con discapacidad, cuando estén autorizados para ello.

Alerta naranja

En los cantones y distritos en los que rige la alerta naranja la restricción vehicular operará de lunes a domingo de 5:00 p. m. a 5:00 a. m. 

Esos lugares son:

  • Guatuso.
  • Duacarí (Guácimo).
  • La Cruz.
  • Los Chiles (alerta naranja).
  • Pococí (alerta naranja).
  • Río Cuarto.
  • La Fortuna (alerta naranja), Venecia, Aguas Zarcas, Cutris, Pital y Pocosol de San Carlos.
  • Llanuras del Gaspar y Curuña (Sarapiquí).
  • Pacuarito y Reventazón (Siquirres).
  • Upala (alerta naranja).
  • Peñas Blancas de San Ramón (alerta naranja).
  • Paquera de Puntarenas (alerta naranja).
  • Alajuelita (alerta naranja).
  • Desamparados (alerta naranja).
  • Pavas. 
  • Corredores. 
  • La Vega y Bonanza de Florencia de San Carlos. 
  • San Rafael de Guatuso. 

Cada uno de los conductores multados deberá cumplir con una sanción económica de 110 mil colones, enfrentar el retiro de las placas del automotor y acumular 6 puntos en la licencia de conducir, con lo cual tendrán que cumplir un curso de sensibilidad para conductores.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO