Logo

Estos son los caballos decomisados a barrilera y presunto líder narco

ICD confirmó que serán subastados el viernes

Por Carlos Castro | 30 de Jul. 2025 | 4:18 pm

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisó siete caballos finos y de alto valor comercial a una reconocida barrilera y a su esposo, señalado como presunto líder de una organización criminal dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Pese a que no se ha hecho un peritaje oficial del valor de los ejemplares, trascendió que su venta dejaría una millonaria suma.

Los animales se encontraban en una finca ubicada en General Viejo de Pérez Zeledón, la cual fue allanada como parte de las diligencias del caso Pana, dirigido por la Sección de Legitimación de Capitales del OIJ.

En esa lujosa propiedad vivían José Abdiel Sánchez González, alias Pana, y su esposa Daniela Mora Méndez, abogada y destacada barrilera.

El Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) confirmó que ya tomó posesión de los caballos. Según detalló la entidad, los ejemplares serán subastados este viernes, una vez que concluyan las evaluaciones veterinarias necesarias para verificar su estado de salud.

La relación de la pareja con el mundo ecuestre iba más allá de la simple afición. A pesar de operar diversos negocios y manejar grandes sumas de dinero, invertían millones en la adquisición de caballos de alto pedigree, entrenados para competencias en las que ambos participaban activamente como jinetes.

La familia Sánchez Mora residía en una finca de lujo que incluía picadero, establos, caballeriza y un amplio rancho. Durante el allanamiento de este martes, las autoridades encontraron en la planta baja una pintura elaborada por Mora, inspirada en su pasión por los caballos.

"Son caballos destinados a competencias y exhibiciones públicas", detalló el fiscal adjunto de la Fiscalía General, Mauricio Boraschi.

Mora Méndez, conocida en los círculos ecuestres como La Generaleña, tenía una presencia constante en las actividades de monta que se desarrollaban en diferentes redondeles del país. En redes sociales circulan videos en los que se le observa montando durante estos encuentros.

En diciembre de 2023, participó en el redondel de Pedregal, uno de los principales escenarios de las fiestas de fin de año. También ha tenido participación en competencias fuera de Costa Rica, como una celebrada en Cuba en los últimos años.

Medios especializados en el ámbito ecuestre han difundido material audiovisual donde aparece la joven, de 31 años, en plena actividad durante esos eventos internacionales.

Su cercanía con el ambiente de los caballos no se limita al gusto personal. Mora ha ocupado cargos directivos en organizaciones del gremio: desde 2016 funge como vocal I en la Asociación de Caballistas Unidos de Pérez Zeledón y, un año después, asumió un rol similar en la Asociación de Caballistas del Sur. Esas fechas coinciden con el surgimiento del supuesto esquema de lavado de dinero que encabezaría su esposo.

La investigación contra la pareja comenzó en 2021, tras detectarse un incremento patrimonial superior a los ¢1.000 millones, reflejado en la compra de propiedades, ganado, vehículos, tiendas y aserraderos.

Sánchez, de 43 años, se estableció en Puerto Jiménez hace más de dos décadas. Inició como pescador con un salario de ¢168.000 mensuales, pero luego incursionó en la compra de fincas y ganado. Según el OIJ, con el tiempo consolidó un emporio de negocios que servían como fachada para lavar dinero del narcotráfico.

Sospechosos de lavado invertían millonarias sumas de dinero en caballos finos

Sospechosos de lavado invertían millonarias sumas de dinero en caballos finos

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO