Estos serían los horarios de racionamiento de electricidad
Empresa estatal activó protocolo este lunes
Una de las incógnitas que se hacen los usuarios es sobre cuál es el mecanismo que se implementaría para llevar a cabo los racionamientos en el servicio de electricidad.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) explicó el protocolo que desde la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) se elaboró en conjunto con la empresa estatal y las entidades distribuidoras relacionadas con posibles racionamientos.
Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE, indicó a CRHoy.com, señaló que dicho protocolo establece que los racionamientos serían de 1 a 3 horas en franjas de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes.
El gerente agregó que "en la medida de lo posible no habría racionamientos en las noches ni fines de semana".
Quirós agregó que el protocolo establece las condiciones en las cuales el ICE debe hacer los análisis con los operadores del sistema de hasta cuándo se tienen reservas para que 10 días antes que se agoten las reservas se emitan la alerta.
Luego, 5 días antes de que se queden sin reservas, se debe informar a las distribuidoras para que finalmente se establezcan las localidades, los horarios, las potencias y los tiempos de falla o ausencia de servicio eléctrico.

"Si mañana miércoles llueve y se tiene la suerte que Reventazón, Cachí, Pirrís, Angostura, reciben mucha agua, el agua se mantiene, pero el racionamiento se detiene, si viene mucho viento igual se atrasa.
"Si la situación se agravara, más bien tenemos que adelantar ese procedimiento y valorar los bloques de potencia o energía que tenemos que racionar a nivel país", indicó Quirós.
El funcionario precisó que cada compañía, de acuerdo con la distribución de sus ventas, tiene identificada cuánta es la potencia de energía que deben aportar los bloques horarios, el cual debe confirmarse.