Logo

Estos han sido los nombres más utilizados por los papas

Costumbre de cambiarse los nombres comenzó desde el siglo VI

Por Agencia | 7 de May. 2025 | 6:12 am

La Iglesia Católica ha tenido 266 pontífices. Cuando los miembros del Colegio Cardenalicio los nombran, dejan de lado su nombre de pila y adoptan otro mediante el cual desean ser reconocidos en su nueva misión pastoral.

Los primeros 55 papas conservaron su nombre de nacimiento. Sin embargo, a partir del año 533, los elegidos como sucesores de Pedro comenzaron a sustituirlo.

Antes de convertirse en pontífice, Juan II se llamaba Mercurio. La historia universal relata su decisión de cambiarlo por considerarlo inapropiado para asumir el liderazgo de la Iglesia.

Este cambio no resulta obligatorio, aunque desde el siglo VI representa una tradición para quienes acceden a la cátedra de San Pedro, con el fin de identificarse en su nueva vida consagrada al servicio.

Desde entonces, todos los hombres elegidos como máximos representantes de la Iglesia Católica han optado por modificar su nombre.

¿Cuáles han sido los más recurrentes? El más utilizado es Juan, presente en 23 ocasiones. Gregorio y Benedicto se emplearon en 16 nombramientos cada uno, mientras Clemente figura en 14.

Inocencio y León aparecen en 13 pontificados, Pío en 12, Esteban en 9, Bonifacio y Urbano en 8, Alejandro en 7, Adriano y Pablo en 6, Celestino, Nicolás y Sixto en 5, Anastasio, Honorio y Sergio en 4.

Calixto, Félix, Julio, Lucio, Martín, Silvestre y Víctor figuran en 3 elecciones, según los registros históricos de la Iglesia.

El cardenal italiano Albino Luciani marcó un precedente al convertirse en el primer papa con nombre compuesto: Juan Pablo I, en 1978. Su elección combinó los de sus predecesores inmediatos: Juan XXIII y Pablo VI.

Su pontificado duró apenas 33 días. En octubre de ese mismo año, el cardenal polaco Karol Józef Wojtyła fue designado como sucesor, y adoptó el nombre de Juan Pablo II.

En un comentario realizado en broma durante octubre 2021, el papa Francisco sostuvo que su sucesor se llamaría Juan XXIV, luego de una audiencia privada al obispo de Ragusa (Italia), monseñor Giuseppe La Placa.

¿Será ese el nombre adoptado por el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica? A partir de este miércoles 7 de mayo se comenzará a escribir un capítulo más con la realización del Cónclave 2025. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO