Logo

Estos fueron los 7 hallazgos de Salud en la farmacia del Hospital México

Por Ambar Segura | 22 de Sep. 2025 | 7:05 am

El Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria a la farmacia del Hospital México tras una inspección ocular que realizaron el pasado 2 de setiembre.

CR Hoy tuvo acceso a diferentes documentos que evidencian los 7 hallazgos del Ministerio en el centro hospitalario:

1. El Sistema Integrado de Farmacias (SIFA) enfrenta serios problemas para operar tras la implementación del sistema informático ERP-SAP. Este nuevo sistema está siendo controlado por varios usuarios internos de la farmacia y por sistemas de información externos.

2. Hay fallas en el control de inventarios en la farmacia porque los sistemas SIFA y ERP-SAP no permiten cargar correctamente los pedidos, facturas y despachos de medicamentos. A raíz de esto, la farmacia tuvo que implementar controles manuales, lo cual es un riesgo para la custodia y manejo de fármacos.

"Genera un atraso en la entrega de los medicamentos a las personas usuarias con el riesgo a la salud que esto pudiera significar", reveló Salud.

3. En los psicotrópicos y estupefacientes también hay fallos con los inventarios, pese a que al ser medicamentos controlados requieren de un tratamiento especial. Por ejemplo, con respecto al inventario hay un faltante de 1.100 unidades de morfina y 21.000 de fentanilo.

Salud resaltó que hay discrepancias críticas, situación que se torna sensible para los usuarios y para el servicio, ya que hay riesgo de desabastecimiento y entrega errónea de medicamentos.

4. Salud tomó una muestra aleatoria en los sistemas y descubrió que el 26 de julio, de todos los medicamentos solo se logró cargar al sistema una pequeña parte.

5. La inspección reveló que las fallas en el sistema impiden llevar un registro confiable de los medicamentos controlados que se despachan. Esto significa que no existe un seguimiento adecuado de esos productos ni un inventario preciso, lo que dificulta garantizar la trazabilidad y el control real de las existencias.

6. Con la puesta en marcha del sistema ERP-SAP, la tarea de cargar los inventarios y los datos quedó en manos de terceros. Esto ha provocado lo que el personal describe como "errores" en esos procesos, generando problemas de confiabilidad en el sistema y en la información que maneja. A raíz de esto, funcionarios desconfían de los datos y consideran que no es apropiado que se les haga responsables de esa información.

7. Se señala que el problema no ocurre solo en el Hospital México. Durante la inspección, la Dra. Evelyn Villalobos, directora de la farmacia del Hospital Calderón Guardia, fue contactada en una llamada grupal para exponer que la misma situación se presenta también en ese centro médico, desde donde incluso se han emitido documentos para denunciar el problema dentro de la CCSS.

Investigación por fentanilo

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga, confirmó a CR Hoy que abrieron una investigación de oficio por el "faltante" de 21 mil dosis de fentanilo en el Hospital México y lo cual generó una alerta sanitaria por parte del Ministerio de Salud.

"No han interpuesto denuncia, pero viendo la publicación como noticia criminis vamos a proceder a abrir una investigación de oficio", dijo el jefe de la policía judicial la mañana de este miércoles.

Comentarios
0 comentarios