Estos alimentos le ayudarán a disminuir los impactos de la menopausia
Otros alimentos más bien intensifican los síntomas de esta etapa
(CRHoy.com) La menopausia es una de las etapas más temidas por las mujeres. Se trata de un periodo fisiológico en el que los ovarios dejan de producir las hormonas estrógeno y progesterona.
Con ella vienen una serie de cambios entre la población femenina, con la aparición de síntomas como sofoques, sensación de calor en el pecho y cuello; sudoración intensa y pérdida de la elasticidad de la piel.
De acuerdo con la nutricionista Adriana Alvarado, la alimentación tiene un rol fundamental en este proceso.
"Cuando las mujeres pasan por el periodo de la menopausia hay una pérdida de estrógenos que hacen al cuerpo más propenso al aumento de peso y aumenta también la probabilidad de fracturas. Una buena nutrición puede ayudar a disminuir los síntomas en las mujeres", comentó Alvarado.
La especialista asegura incluso que existen algunos alimentos que pueden ayudar a evitar las complicaciones de este periodo. Entre ellos, consumir los siguientes pueden ayudarle con ese propósito:
- Consumir los grupos lácteos como: leche, yogur y queso descremados van a ser una buena fuente de calcio.
- Consumir alimentos altos en omega-3 como son los pescados azules: el salmón, atún, sardinas, linaza, chía, nueces.
- Para reducir la ansiedad y ayudar con el control del aumento del paso se recomienda los granos enteros como: pan integral, frijoles. Estos alimentos, además, aportan mayor cantidad de vitaminas de grupo B que ayudan a combatir los síntomas de fatiga.
- Se recomienda una dieta rica en antioxidantes que están en vegetales, frutas.
- Es importante consumir fitoestrógenos que están en fuentes de soya como el edamame, garbanzos, maní y la linaza, también está presente en vino tinto y té ayudan a disminuir los síntomas de la menopausia.
- La proteína magra como: huevo, jamón de pavo, pollo y pescado y quesos blancos bajos en grasas aceleran el metabolismo y aportan proteína para mantener y aumentar la masa muscular.
Por el contrario, existen algunos que más bien intensifican las complicaciones de la menopausia. Así las cosas recomienda evitar estos productos:
- Alimentos procesados como: chocolates, confites, galletas, repostería etc.
- Harinas refinadas o alimentos con estos ingredientes.
- Alimentos picantes.
- Limitar el consumo de alcohol y cafeína.
- Alimentos empacados con altos contenidos de sodio.
- Alimentos enlatados.
"Este tipo de alimentos aumenta los síntomas de ansiedad, depresión, asimismo, consumir estos alimentos en exceso aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Además, los alimentos picantes tienden a aumentar los síntomas de la menopausia y alimentos como el alcohol y la cafeína causan picos de energía, pero al caer aumentan los síntomas como los calores y la ansiedad", explicó.