Esto fue lo que originó la transmisión comunitaria en el país
Este contagio se da en la GAM
(CRHoy.com) Tras casi 120 días desde la confirmación del primer caso positivo de COVID-19, nuestro país decretó contagio o transmisión comunitaria en la Gran Área Metropolitana (GAM).
La imposibilidad de rastrear el origen del contagio fundamenta el "ingreso" a la etapa más peligrosa de la pandemia.
El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que la transgresión de las burbujas sociales (fiestas, tés, reuniones de personas que no conviven bajo el mismo techo) y el incumplimiento de las normas de higiene básicas llevaron a la GAM este escenario.
A lo anterior se le suma el hecho de que las personas enfermas y con síntomas respiratorios no se quedaron en sus casas y salieron a hacer su vida "normalmente".
¿Qué es el contagio comunitario?
Sucede cuando ya no es posible rastrear el origen de la transmisión del virus, es decir, cuando no hay un nexo epidemiológico que permita identificar cómo se contagió una persona. Esto supone un riesgo incrementado de contagio. De momento, ha sido imposible dar con el nexo de contagio de un 65% de los casos diagnosticados entre el domingo y este jueves.
El jerarca explicó que aún se mantiene la fecha prevista para la apertura de los aeropuertos, fijada para el 1 de agosto.
Sobre las burbujas sociales
Están compuesta por las personas que viven en una misma casa. Los compañeros de trabajo, primos, vecinos y otros familiares no son parte de este circulo que no debe "romperse" para mezclarse con otro.
Estas son otras reglas de oro que se deben seguir al pie de la letra para prevenir los contagios:
- Ninguna persona son síntomas de resfrío o gripe debe salir de su casa. Las personas con factores de riesgo para enfermar gravemente con COVID-19 deben evitar ir a lugares públicos.
- La recomendación es movilizarse a lugares públicos en burbujas sociales. Es decir, solo entre los integrantes de un mismo núcleo familiar que comparten diariamente.
- Estas burbujas deberán mantener el distanciamiento de 1.8 metros entre burbuja y burbuja.
Nunca tocarnos la cara en lugares públicos a menos que nos hayamos lavado las manos con agua y jabón.