Logo

Esto es todo lo que necesita saber para inscribirse en lotería de visas 2024

El proceso iniciará el próximo miércoles

Por Andrey Villegas | 3 de Oct. 2022 | 6:14 pm

(CRHoy.com).- El próximo 5 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos abrirá la convocatoria para el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrante para el 2024, comúnmente conocido como ‘lotería de visas'.

El programa beneficiará a más de 55 mil personas de países que tienen bajo niveles de migración a Estados Unidos y estos son todos los detalles para inscribirse en el programa.

¿Qué es el Programa de Visas de Diversidad para Inmigrante?

También conocido como ‘lotería de visas', otorga por un año una visa o una green card -que da residencia permanente a Estados Unidos- hasta a 55 mil personas por año y les permite potencialmente obtener la ciudadanía estadounidense. 

Para esto, las personas que estén interesadas y que pertenezcan a un país lo suficientemente bajo de inmigración -menor a los 50 mil- a los Estados Unidos, pueden solicitar las visas y estas se distribuyen por las siguientes regiones: África, Asia, Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur, América Central y el Caribe. 

Aunque los ganadores se eligen al azar -por esto el término ‘lotería'-, deben cumplir con los requisitos de seguridad y elegibilidad regulares para obtener las visas.

Programa 2024

Las inscripciones para el 2024 estarán habilitadas a partir de las 12 p. m. del próximo miércoles 5 de octubre y todavía se extenderá hasta el próximo martes 8 de noviembre de este año. Dichas inscripciones se harán a través de la página del departamento del Estado: dvprogram.state.gov y se recomienda a los interesados que llenen el formulario por sí mismos y no a través de agentes o consultores.

A partir del 6 de mayo del 2023, se podrá consultar el estatus de la inscripción en la página antes mencionada, con un único número de confirmación y la información personal.

Esta inscripción al programa es gratuita y en América Latina solo estos países pueden aplicar, incluido Costa Rica:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay

Por el contrario, personas de países como Brasil, Canadá, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, México y Venezuela, no son elegibles para este programa. Tampoco serán elegibles quienes nacieron en China (incluido Hong Kong), India, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Reino Unido (excepto Irlanda y territorios dependientes) y Vietnam.

¿Cuáles son los requisitos?

Entre los requisitos para aplicar en el programa se encuentran al menos contar con educación secundaria o lo equivalente y al menos 2 años de experiencia trabajando en un empleo que requiera capacitación o experiencia dentro de los 5 años posteriores a la fecha de solicitud y "ser admisibles en los Estados Unidos".

Errores comunes

Algunos errores comunes de las personas que buscan inscribirse al programa son:

  • No hacer la solicitud si no cuenta con el nivel educativo mínimo.
  • No hacer el proceso en más de una ocasión porque el sistema lo descalificará.
  • Revisar que la información, incluidos los datos personales, estén bien escritos.
  • No pagar a nadie que prometa ayudar con el proceso
  • Llenar el formulario de forma inmediata, solo se cuenta con una hora para llenar la información.
  • No convencer a nadie de casarse con usted para darle la visa, si usted es soltero y aprobó la entrevista.
  • No enviar fotos de más de 6 meses de antigüedad.
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO