Logo

Esto es lo que usted debe saber sobre la pensión y el ROP

Por Pamela Delgado | 12 de Jun. 2023 | 5:52 am

 

Imagen con fines ilustrativos

(CRHoy.com) Rocío Córdoba, abogada y notaria, explicó ampliamente en el programa "Legalmente Hablando" lo que debemos saber sobre la pensión.

En nuestro país existen tres regímenes básicos: el Magisterio Nacional, Poder Judicial e Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

La abogada menciona que la pensión es un porcentaje que va de acuerdo al salario y las cotizaciones que se reportan mensualmente; puesto que es un subsidio brindado para que en la vejez se pueda ayudar con la carga económica.

El Rop (Régimen Obligatorio de Pensiones) es administrado por las operadoras de pensiones, este régimen fue creado en el año 2000 para complementar los beneficios del régimen básico de pensiones, que en la mayoría de los casos en Costa Rica es el IVM de la Caja Costarricense del Seguro Social.

¿Cuándo puede retirar el ROP?

Son muy pocos los casos en los que se puede acceder prematuramente al ROP.

  • Jubilación:asegurado que alcance los 65 años de edad, siempre que haya contribuido a este seguro con al menos 300 cuotas
  • Defunción: en caso de muerte del afiliado o pensionado, sus beneficiarios podrán acceder a los fondos acumulados por medio de las modalidades de retiro.
  • Orfandad: los hijos en estado de orfandad, beneficiarios y menores de 25 años pueden acceder a los fondos del ROP de sus progenitores. Los hijos que cumplan estas características y que antes de los 25 años pierdan el derecho a la pensión en el régimen básico, podrán realizar un retiro total de los recursos acumulados. De lo contrario, se hará por medio de un retiro programado que será calculado con un valor actuarial unitario hasta los 25 años.

El ROP no se puede obtener en un solo tracto, este se retira en producto, según las opciones que tenga la operadora. Por ejemplo el retiro programado, se caulcula cada año. expresó la abogada.

Para finalizar, la notaria recomienda revisar cuidadosamente las órdenes patronales y planillas, para estar pendientes del aporte al IVM y el ROP.

En caso de buscar una asesoría de una mejor manera, la abogada y notaria Rocío Córdoba pone a disposición el correo en el que va a recibir todas las consultas rociocordoba2005@icloud.com.

Si desea conocer más detalles puede ingresar al siguiente video y seguir las trasmisiones de Legalmente Hablando todos los miércoles a las 9 a.m. con la abogada Rocío Córdoba.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO