Logo

Esto dice Saprissa tras perder caso de Jimmy Marín en el TAS

Los morados conocieron este jueves el fallo de dicho Tribunal

Por Dinia Vargas | 1 de May. 2025 | 1:53 pm

El Deportivo Saprissa dio su versión tras conocerse que perdió la apelación presentada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso de Jimmy Marín.

El conjunto morado insiste en que actuó de forma correcta y aseguró que actualmente analiza los pasos a seguir.

"Con respecto al fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en el caso del club Hapoel Beer Sheva FC, el Deportivo Saprissa indica que, desde el inicio de este proceso, consideró el caso como una indemnización por terminación anticipada ejecutada por decisión unilateral del futbolista, y no como una transferencia pura y simple entre clubes. Esta convicción nos llevó a defender nuestra posición en todas las instancias correspondientes, incluyendo la apelación ante el TAS.

Si bien la institución respeta la resolución final del TAS, no la comparte, ya que mantiene firme su interpretación de los hechos. Como institución responsable y comprometida con las normativas internacionales, evaluaremos los pasos a seguir dentro del marco legal correspondiente".

¿Qué resolvió el TAS?

El Tribunal determinó este jueves que el cuadro morado deberá cancelar un monto de 375 mil dólares (cerca de 190 millones de colones), además de un 5 % de intereses desde el 19 de julio de 2023 hasta la fecha del pago, al Hapoel Beer Sheva de Israel, como parte de la comisión por el traspaso del jugador al Orenburg de Rusia.

El Monstruo también tendrá que pagar 4 mil francos suizos (más de 2,5 millones de colones) por los gastos legales del Hapoel.

El documento, del cual CR Hoy tiene una copia, señala que Saprissa dispone de un plazo de 45 días para cumplir con la resolución. De lo contrario, podría enfrentarse a otro tipo de sanciones, incluso de carácter deportivo, como no poder hacer futuras contrataciones.

El caso

La disputa se remonta al año 2020, cuando Saprissa trajo de regreso al volante Jimmy Marín.

Sin embargo, cuando el jugador fue transferido al Orenburg de Rusia, el club tibaseño se negó a pagar lo acordado con el Hapoel, alegando que no se trató de una transferencia formal.

El Monstruo siempre aseguró que Marín decidió acogerse a la "cláusula de rescisión unilateral" del contrato, eso lo convirtió en un agente libre, forma en que fue fichado por el equipo ruso.

El caso llegó a la FIFA, que en todo momento falló a favor del equipo israelí.

"Nosotros somos un club responsable, que estamos convencidos de que tenemos la razón, en cuanto a esto. Pero si en últimas instancias no nos dan la razón las autoridades del caso, no nos quedará más que pagar y pagaremos; pero todavía no estamos ahí", afirmó Juan Carlos Rojas, presidente tibaseño en enero de 2023.

Saprissa decidió entonces recurrir al TAS, un litigio que hoy quedó definitivamente cerrado y donde los morados deberán pagar.

Se consultó al deportivo Saprissa sobre el caso y se está pendiente de la respuesta.

 

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO