Esto dice el Icoder sobre denuncias de los exnadadores contra Francisco Rivas
El ente deportivo dio este martes su versión
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) dio este martes su versión sobre la denuncia presentada por Claudia Poll, Marcela Cuesta Jiménez y Manuel Rojas, por supuestas agresiones atribuidas a su exentrenador Francisco Rivas.
El ente rector del deporte nacional indicó que la única denuncia recibida provino de Cuesta, a quien se le brindó información para iniciar el proceso de formalización.
"Reafirmando su compromiso con la atención de denuncias por hostigamiento y abuso en el deporte, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) aclara que, en el caso relacionado con la denuncia presentada por la exatleta Marcela Cuesta Jiménez contra el entrenador de natación Francisco Rivas Espinoza —por presuntas agresiones físicas, psicológicas y sexuales—, la institución brindó la atención correspondiente desde el momento en que recibió su comunicación, orientándola para que pudiera formalizar la denuncia", detalló el Icoder en un comunicado de prensa.
Icoder señaló que, posteriormente, Cuesta interpuso la denuncia ante la Federación Costarricense de Deportes Acuáticos (Fecoda), instancia encargada de darle seguimiento tanto a nivel interno como judicial.
"El director nacional de Icoder y ministro del Deporte y la Recreación, Donald Rojas, expresó que es consciente de que en la institución deben implementarse cambios importantes y urgentes", señaló el comunicado.
Sin embargo, Cuesta afirmó en la entrevista no recibir mayor seguimiento por parte del Icoder sobre este tema.
Mientras tanto, en un video publicado en las redes sociales del instituto, Rojas lamentó la persistencia de situaciones de hostigamiento y acoso sexual dentro del ámbito deportivo.
"Realizamos las gestiones para modificar el reglamento que regula comisión institucional contra el hostigamiento sexual con el objetivo de dotarla con las mayores capacidades operativas ante las denuncias", dijo.
Además, informó que únicamente asignarán recursos económicos a federaciones o comités deportivos con una estructura adecuada para prevenir, atender y dar seguimiento a casos relacionados con hostigamiento y acoso sexual.
También hizo un llamado a toda persona interesada en presentar una denuncia por hostigamiento sexual dentro del deporte para comunicarse con la Comisión Institucional contra el Hostigamiento Sexual del Icoder mediante el correo electrónico: comision.cihs@icoder.go.cr.