Logo

Este jueves es el sorteo de la Champions League: conozca todos los detalles

Los grandes clubes clubes conocerán su hoja de ruta en la competición

Por Dinia Vargas | 27 de Ago. 2025 | 12:09 pm

(AFP) Después de las rondas previas de clasificación, las cosas se ponen serias en la Champions League con el sorteo de su fase de liguilla, que tendrá lugar este jueves en Mónaco a las 10:00 a.m. (hora de Costa Rica), donde los grandes conocerán su hoja de ruta.

La nueva fórmula de la Champions, estrenada la pasada temporada, fue calificada por la UEFA de gran éxito por garantizar más partidos y más emoción, así que se mantendrá para esta nueva edición.

Ahora todo se juega en una clasificación única de 36 equipos decidida en ocho jornadas.

El sorteo del jueves seguirá el esquema del realizado hace un año, con los clubes participantes dividiéndose de entrada en cuatro bombos según el coeficiente UEFA, que se calcula según los resultados en competiciones europeas en los últimos cinco años.

Cada equipo se enfrentará en las ocho jornadas a dos formaciones de cada bombo, con cuatro partidos como local y cuatro como visitante, y eso es lo que determinará el sorteo del jueves en el Principado.

La fase de liguilla se disputará del 16 de setiembre al 28 de enero de 2026.

Los ocho primeros clasificados al término de la misma accederán directamente a octavos de final, mientras que las formaciones que acaben entre el noveno y el vigesimocuarto lugar deben acudir a un play-off para determinar, mediante eliminatorias a ida y vuelta, los otros ocho clasificados.

El sorteo del jueves será automatizado y el sistema informático deberá respetar dos criterios: un club no podrá enfrentarse en la liguilla ante otro equipo integrante de su campeonato nacional ni medirse a más de dos representantes de un mismo país.

El PSG defiende su corona

Hay una novedad respecto a la pasada temporada, con el objetivo de incitar el interés a terminar entre los primeros dentro de los ocho de la fase de liguilla.

Los cuatro primeros clasificados de la misma se garantizarán jugar en casa el choque de vuelta de cuartos de final y los dos primeros tendrán garantizado ese teórico beneficio durante todas las rondas de eliminación directa, semifinales incluidas.

Reforzado por su estatus de vigente campeón, el París Saint-Germain figura de entrada en la Copa 1, la de los cabezas de serie, junto a otros pesos pesados: Real Madrid, Manchester City, Bayern de Múnich, Liverpool, Inter de Milán, Chelsea, Borussia Dortmund y FC Barcelona.

El objetivo del PSG será de entrada tener unos enfrentamientos más cómodos que hace un año, cuando en la liguilla solo pudo ser decimoquinto, llegando a tener que luchar en la última jornada por evitar una deshonrosa eliminación.

El técnico del PSG, Luis Enrique, lo tiene claro: su club quiere "seguir haciendo historia" y forjar "una dinastía", para lo cual tiene la mente fija en la final del 30 de mayo de 2026 en Budapest.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO