Este es el vestido que luce la Virgen de los Ángeles
Celebración del Día de la Virgen de los Ángeles en Cartago

Este es el vestido que lucirá la Virgen de los Ángeles el otro año. Crédito: Conferencia Episcopal de Costa Rica
Este miércoles 1.° de agosto, durante la misa del reconocido Día del Peregrino en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, la Iglesia católica eligió cuál será el vestido que lucirá la imagen de la Negrita durante el próximo año.
El vestido seleccionado fue confeccionado con una tela que expresa el color caribeño y es similar a la que utiliza la población afrocostarricense para elaborar sus trajes de gala. En el frente resalta el escudo de la Diócesis de Limón.
En la parte posterior aparecen tres palabras que han identificado a la Iglesia limonense en su caminar pastoral y que, al mismo tiempo, se colocan en sintonía con el proceso sinodal que lleva adelante la Iglesia: comunión, participación y misión. Como accesorio, incluye un pequeño turbante como los que suelen usar las mujeres afrodescendientes, especialmente en días festivos o actividades importantes.
Para esta ocasión, la Diócesis de Limón fue la encargada de presentar las postulaciones del nuevo vestido de la Virgen de los Ángeles, como parte de la conmemoración por los 30 años de haber sido erigida por el papa san Juan Pablo II. Desde 1921 hasta 1994, Limón fue un vicariato apostólico.
Según confirmó la Conferencia Episcopal de Costa Rica a través de sus redes sociales, la persona que confeccionó el vestido ha decidido mantener su nombre en el anonimato.
El cura párroco de la Diócesis de Limón, Luis Alberto Aguilar, explicó en entrevista con CR Hoy que todos los vestidos que no sean elegidos —tanto en la selección preliminar como en la decisión final del 1.° de agosto— serán devueltos a quienes los confeccionaron, para que los conserven con fe y devoción.
"Para el pueblo limonense, esto representa un motivo de gran alegría, especialmente en tiempos difíciles, marcados por la violencia que se vive en la provincia. Es un llamado a vivir en unidad. La Iglesia ha establecido el camino sinodal, que implica comunión, participación y misión, como lo ha dicho el papa Francisco y lo reafirma también el papa León XIV", añadió el padre Aguilar.
El vestido que actualmente portaba la Negrita será devuelto a la Diócesis de Tilarán, para que sea entregado a la persona que lo confeccionó. Ese atuendo fue inspirado en el bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.