Logo

Este es el país más feliz y el más infeliz del mundo en 2025

Costa Rica aparece dentro del top 10

Por Greivin Granados | 20 de Mar. 2025 | 2:18 pm

Como parte del Día Internacional de la Felicidad -este 20 de marzo-, el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la empresa Gallup publicaron el tradicional Informe Mundial de la Felicidad 2025.

Finlandia se destaca en la cima de la clasificación internacional entre 147 países evaluados por el organismo.

De acuerdo con el informe, entre las razones por las cuales este país nórdico ocupa el primer lugar se encuentran un sistema de salud universalmente disponible y de alta calidad, un sólido sistema educativo, una mayor consolidación en los sistemas de apoyo social y bajos niveles de desigualdad.

Pero un dato que llamó mucho la atención es la técnica de "devolución de billeteras" para determinar el nivel de recuperación en sus territorios.

El estudio arrojó que la evidencia global sobre la devolución percibida muestra que las personas son pesimistas respecto a la amabilidad de sus comunidades en comparación con la realidad, ya que las tasas reales son el doble de lo que la gente espera. Este parámetro apuntó alto en Finlandia, mostrando un nivel de honestidad y amabilidad en su población superior al de las otras naciones.

El país más infeliz

El caso contrario ocurre con Afganistán, que vuelve a aparecer en la lista como la nación más infeliz del mundo, en la posición 147.

La violencia y la inseguridad en su territorio, el bajo producto interno bruto (PIB) por persona, la restricción de las libertades individuales y la baja generosidad de la población son algunos de los factores que posicionan al país afgano entre los más infelices.

El documento evidencia un escaso apoyo social, una baja esperanza de vida saludable y un alto nivel de percepción de la corrupción.

Según el estudio, las emociones negativas en Afganistán rondan el 46 %, mientras que las positivas alcanzan apenas el 26,1 %. Este país encabeza el ranking de la desigualdad en el mundo.

Afganistán se encuentra inmerso en una catástrofe humanitaria desde el momento en que los talibanes recuperaron el control en 2020.

Top 10

El top 10 está encabezado por cuatro países nórdicos europeos: Finlandia, Dinamarca, Islandia y Suecia ocupan, respectivamente, las primeras cuatro posiciones.

Por su parte, los Países Bajos aparecen en la quinta casilla. En cuanto al ranking de la ONU, Costa Rica alcanza su posición más alta hasta la fecha (puesto 6). Es importante recordar que, en otros estudios, el país ha aparecido como el más feliz del mundo (Índice Planeta Feliz). 

En la séptima posición se encuentra Noruega; en el octavo puesto, Israel; en el noveno, Luxemburgo, y cerrando el top 10, México.

Mientras tanto, Estados Unidos cayó a la posición 24, lo cual representa su peor resultado desde que se publicó este informe en 2012 (cuando alcanzó la undécima posición).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO