Logo

Este es el manifiesto de Coalición Costa Rica: “siempre es más fuerte lo que nos une”

EL GRUPO SE PROPONE CREAR "REDES DE TRABAJO" EN TODO EL PAÍS PARA GENERAR DISCUSIÓN SOBRE VARIOS TEMAS QUE LES INTERESA COMO EDUCACIÓN, SALUD, INFRAESTRUCTURA, ENTRE OTROS

Por Josué Alvarado | 11 de Feb. 2018 | 12:49 pm

Cientos de personas participaron de la primera convocatoria pública hecha por los líderes (Imagen compartida por @esMichaelconk en Twitter)

El grupo organizado Coalición Costa Rica, que se declaró a favor del Partido Acción Ciudadana (PAC) para la segunda ronda electoral, leyó este sábado ante cientos de personas el manifiesto que los "identifica como movimiento".

Fue la primera presentación masiva en público del movimiento, que nació sobre todo con jóvenes tras los resultados de las elecciones en su primera ronda. La Coalición pretende unir a personas de distintas regiones, de diferentes afiliaciones políticas, profesiones y edades. Quieren generar discusión en torno a temas nacionales como infraestructura, educación, reforma fiscal, salud y otros.

Esta iniciativa ya reúne a 274 mil personas en un grupo de Facebook, que nació con el fin de atacar la campaña monotemática que se vivió antes de las elecciones del pasado 4 de febrero. Diversos analistas y políticos han mencionado que el matrimonio entre personas del mismo sexo acaparó la principal discusión en la búsqueda de votos.

La siguiente es una transcripción de la lectura del manifiesto, seguida a través de las redes de la agrupación.

Manifiesto Coalición Costa Rica
Leído el 10 de febrero del 2018

Desde nuestra independencia hemos sido un país que históricamente ha puesto el respeto por la dignidad y el desarrollo de las personas por encima de banderas partidarias e ideológicas. Un país ejemplo para el mundo, de gente que la pulsea, en un contexto de libertad, democracia, educación, salud, naturaleza y sobre todo paz.

Esto ha sido el resultado duro de nuestros abuelos y abuelas. Como sociedad hemos cometido errores y tenemos mucho que mejorar. Necesitamos menos corrupción, mejores servicios de salud, educación, seguridad y empleo para todos los rincones del país. Debemos garantizar que nunca falte el café en la mesa de nuestras familias.

A pesar de estos grandes desafíos, hoy enfrentamos una amenaza mucho peor, el proyecto político y social del Partido Restauración Nacional. No hay trabajo si no hay paz, no hay inversión si no hay estabilidad, no hay familia si hay odio. No hay un gobierno exitoso si no hay preparación.

Somos Coalición Costa Rica, miles de personas de distintos colores y creencias para sentir esperanza. Gente que quiere un país para todos y todas, somos una fuerza ciudadana comprometida con la defensa de nuestra historia pero sobre todo con nuestro futuro.

Hoy le estamos pidiendo a los y las costarricenses: levantemos la frente, involucrémonos, movilicémonos, dialoguemos, pidamos cuenta también pero sobre todo trabajemos, porque siempre es más fuerte lo que nos une.

Votemos este primero de abril con una sola meta y esa es Costa Rica.

Redes de trabajo

Este mismo sábado los líderes expusieron que el objetivo de la agrupación es desarrollar "redes de trabajo" en todo el país, con el fin de generar discusión sobre temas como economía, educación, salud, turismo, agricultura, entre otros. Así, la campaña para el balotaje no se centraría en un único tema.

El movimiento recordó que Coalición Costa Rica está conformado por personas de todos los partidos políticos, todas las regiones, las edades, religiones, etcétera.

El próximo 1 de abril, indicaron, darán su apoyo a Carlos Alvarado pues su contrincante, Fabricio Alvarado, atenta contra la lucha por los derechos humanos y su campaña se basó en el matrimonio igualitario. 

Comentarios
41 comentarios
OPINIÓNPRO