Logo

Este el ritual protocolario durante la elección del nuevo papa

Habrá misa para motivarlos en la guía de escogencia del nuevo sucesor de Pedro

Por Agencia | 6 de May. 2025 | 8:01 am

Las miradas del mundo se concentran en lo que ocurrirá durante el Cónclave 2025 a partir de este miércoles 7 de mayo. Este proceso de elección se distingue por historia, tradición y simbolismo.

El punto de encuentro es la Capilla Sixtina, donde los cardenales electores deberán designar al sucesor de Pedro, quien asumirá como nuevo obispo de Roma.

El protocolo ceremonial se mantiene estricto desde tiempos antiguos y no ha sufrido modificación alguna con el transcurso de los años.

En primera instancia, resulta fundamental señalar la Casa Santa Marta como lugar de recepción y aislamiento para los cardenales, quienes ahí reflexionan sobre el porvenir de la Iglesia Católica universal.

La noche anterior a la elección, cada uno de los purpurados participa en una cena simbólica. Para ese momento, los representantes eclesiásticos deberán permanecer incomunicados con el exterior.

La Casa Santa Marta representa un sitio emblemático para la Iglesia, ya que el papa Francisco eligió residir ahí en lugar del Palacio Apostólico.

Tras su llegada al recinto, los cardenales deberán cumplir con normas estrictas de aislamiento espiritual y físico, conforme dicta el ceremonial.

Santa Misa

A las 10:00 a.m. de este miércoles 7 de mayo se celebrará la misa Pro Eligendo Papa en la Basílica de San Pedro (hora de Roma, 2:00 a.m. en Costa Rica)

Durante esa jornada, el decano del Colegio Cardenalicio oficiará la eucaristía mediante una liturgia abierta al público en el templo católico.

Esta solemne actividad litúrgica marcará el inicio de la elección pontificia, momento en el cual se invoca la guía divina para que el Espíritu Santo ilumine a los electores en su decisión.

Posteriormente, en horas de la tarde, los cardenales marcharán en procesión hacia la Capilla Sixtina, entonando el himno Veni Creator Spiritus, elemento cargado de emotividad para el catolicismo en su súplica al Espíritu Santo.

El ritual estipula que, una vez dentro del recinto, se realizará un juramento solemne en secreto. El maestro de ceremonias pronunciará el Extra Omnes, fórmula mediante la cual deberán salir todos, excepto los electores.

Durante la votación, cada cardenal recibirá 3 papeletas en blanco para escribir el nombre de su candidato.

El voto se deposita en un cáliz, tras pronunciar el juramento personal: "Invoco a Cristo el Señor…". Luego, se procede al conteo siguiendo normas precisas.

Los encargados del escrutinio deberán leer los votos en voz alta y contabilizar los resultados. En caso de coincidir el número de papeletas con la cantidad de electores, el procedimiento se considerará válido.

Se podrán realizar hasta cuatro votaciones por día. Para este cónclave, si un cardenal obtiene 89 votos de los 133 disponibles, es decir, más de dos tercios, se convertirá en el nuevo Papa. En ese momento se emitirá el humo blanco.

Las señales de humo serán visibles entre las 12:00 p.m. y las 7:00 p.m. hora de Roma (4:00 a.m. y 11:00 a.m. hora de Costa Rica).

Si, por alguna razón, llegara a emitirse humo blanco, las campanas de San Pedro comenzarán a sonar de inmediato con sus tradicionales 6 repiques.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO