Logo

Estas son las rutas donde operarán 12 buses eléctricos

Plan piloto permitirá operar unidades 100% eléctricas a fines de este año

Por Pablo Rojas | 5 de Mar. 2020 | 12:14 pm

(CRHoy.com). Doce autobuses 100% eléctricos se unirán a la flotilla de un grupo de concesionarios de rutas de transporte público como parte de los planes del Poder Ejecutivo para modernizar al sector.

Estas unidades estarán en el país en el último trimestre de este año y se unirán a 3 vehículos de este tipo que fueron donados el año pasado por el gobierno alemán. Es decir, en total 15 autobuses 100% eléctricos operarán en el país.

El anuncio fue realizado este miércoles en Casa Presidencial por personeros del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), de la Cámara Nacional de Autobuseros (Canabus) y la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep).

¿Cuáles serán las empresas y las rutas donde operarán buses eléctricos?:

  • Lumaca: Cartago-San José.
  • Tuasa: San José-Alajuela-Aeropuerto.
  • Pulmitan: Liberia-Aeropuerto Daniel Oduber.
  • Transvi: San José-Calle Blancos.
  • Autotransportes Moravia: San José-Moravia.
  • Metrocoop: San José-Hatillo.
  • Guápileños: Guápiles-Puerto Viejo de Sarapiquí.
  • LARED: San José-Barrio Escalante.
  • Tapachula: San José-Escazú.
  • Tracasa: Guápiles-Siquirres.
  • Contrasuli: San José-Ciudad Colón.
  • Transtusa: Turrialba-Juan Viñas.

"El ICE brindará el acompañamiento técnico para facilitar la infraestructura eléctrica básica en los planteles de los concesionarios que inicien la transición a la tecnología 100% eléctrica y que cumplan con las condiciones mínimas requeridas, según se había anunciado en octubre pasado.  En tanto el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), dará capacitación para choferes y mecánicos", puntualizó Casa Presidencial, a través de un comunicado de prensa.

Por otra parte, la Aresep definirá una tarifa eléctrica para la carga de los buses eléctricos en los planteles, de acuerdo con lo establecido en la ley y la política pública vigente. Durante el plan piloto las unidades eléctricas serán incluidas como flota de refuerzo, para que no sean tomadas en cuenta en la tarifa que paga el usuario.

¿Qué harán? El grupo de operadores impulsores de esta ampliación de piloto aporta la inversión de las unidades y cargadores. Precisamente, cada concesionario adquirirá al menos 1 autobús nuevo 100% eléctrico con su respectivo cargador y recibirá asesoramiento y acompañamiento técnico para la realización de la compra, en busca de obtener una tecnología adecuada y la mejor calidad del servicio.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO