Estas son las publicaciones con amenazas que motivaron denuncia del TSE ante Fiscalía
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por publicaciones en redes sociales que, según la institución, incitan al odio y a la violencia contra magistrados del órgano electoral.
Así consta en el acuerdo STSE-2344-2025 del órgano electoral del cuál CR Hoy tiene una copia.
Esto se da luego de la solicitud de levantamiento del fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles ante 15 denuncias por beligerancia política.
Postura del TSE
Luis Guillermo Chinchilla Mora, secretario general del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), explicó que la acción se llevó a cabo luego de que, en la sesión ordinaria número 84/2025, celebrada el pasado 14 de octubre, la institución le instruyera formalmente presentar la denuncia.
Chinchilla subrayó que, durante más de siete décadas, el TSE ha protegido el derecho a la libre expresión de todos los ciudadanos; sin embargo, enfatizó que dicha prerrogativa no ampara discursos de odio ni ataques contra la institucionalidad democrática.
"Es por ello que, con una actitud responsable, hemos presentado ante el Ministerio Público las evidencias de estos mensajes difundidos en redes sociales, para que esa institución investigue y proceda como corresponde", declaró el secretario general.
"En los últimos días, esta Magistratura ha observado -con preocupación- diversas publicaciones en redes sociales que llaman a un levantamiento armado o a emprender acciones violentas, lo cual puede generar no solo daños a personas y al patrimonio público sino una inestabilidad política", expone la misiva.
"Por ello, se instruye al señor Luis Guillermo Chinchilla Mora, Secretario General de este Tribunal, acompañado por el señor Ronny Jiménez Padilla, Jefe a. i. del Departamento Legal, para que ponga en conocimiento del Ministerio Público la existencia de publicaciones con contenido que incita al odio y a la violencia", continúa el texto.
Las publicaciones
Dichas publicaciones que motivaron al TSE a recurrir a la Fiscalía se compartieron en varias cuentas de Facebook y X (antes Twitter) afines al oficialismo.
En la página de Facebook "Diputada Marta Esquivel Costa Rica está con usted", se posteó una imagen con este mensaje:
"TSE y Diputados: De ustedes depende que NO sea el titular de los medios de comunicación. ANTE GOLPE DE ESTADO".
Otra publicación, en la red social X, dice:
Ambos posteos generaron gran cantidad de comentarios, la mayoría en contra del órgano electoral y las diputaciones de la República.
"Qué esto ,quedé escrito qué fue provocado por el TSE".
"Excelente seamos otro Nepal".
"Ellos saben que están actuando mal y están asustados verán que cambiara ese TSE LO VERAN".