Estas son las funciones que cumplían sospechosos de robar casi ₡50 millones de supermercado en Limón
La agrupación criminal a la que se le vincula con el robo de ₡49.900.000 de la caja fuerte de un supermercado en Hone Creek de Cahuita estaba integrada por nueve personas, de las cuales el Ministerio Público detalla las funciones que tenían cada una de estas.
Tal como se puede leer en un documento al que CR Hoy tuvo acceso, las autoridades tienen bien identificado el rol que cumplía cada uno de estos integrantes.
Desde la supervisora regional de Walmart en Limón, hasta el propio administrador del Palí donde ocurrió el robo son parte de los investigados por este suceso.
Cabe recordar que este martes por la mañana personal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio Público llevaron a cabo una serie de allanamientos para detener a todos los sospechosos y recolectar evidencia necesaria para fortalecer la investigación.
Esta acción se llevó a cabo por el robo de los casi ₡50 millones que se efectuó el 19 de abril del presente año al rededor de las 6:00 a.m.
Lo que se conoce es que un grupo de tres sujetos llegaron hasta el supermercado, que recién estaba abriendo para empezar la jornada laboral, y los sospechosos amenazaron a los empleados con armas de fuego y los amarraron con gasas plásticas.
Posterior a eso, con el uso de acetileno, lograron abrir la caja fuerte en la que se encontraba la gran cantidad de dinero.
Detenidos y sus funciones
- Granados Chavarría (mujer): Supervisora regional de Walmart en Limón que se encargó de planificar, ordenar y controlar todos los movimientos en torno al robo.
- Meléndez Acuña: Al momento del robo era el administrador del Palí de Hone Creek, él colaboró con Granados en suministrar la información a la banda para que el robo fuera exitoso.
- Montero Gómez, alias Riel: Se encargó de confirmar la información suministrada por Granados y Meléndez y coordinó con los demás integrantes de la banda y se aseguró de la compra de guantes y gasas para llevar a cabo los hechos.
- Alvarado Centeno: También participó en corroborar la información de Granados y Meléndez, mientras que el día del robo condujo hasta el lugar y se mantuvo afuera realizando vigilancia.
- Barrantes Barboza: Se encargó de la logística de reservar la cabina donde se hospedaron, además al momento del robo vigiló que la ruta de escape estuviera despejada y condujo hasta un punto donde hicieron un trasbordo para no ser detectados por las autoridades.
- Mora Sánchez: Conduce un carro en el que lleva aparte de sus compañeros hasta el lugar del robo, además de que transporta los tanques de acetileno y oxígeno, también colabora en romper la caja fuerte, controlar a los empleados amarrados y luego llevar a sus compañeros hasta el transbordo.
- Arce Barrantes: Encargado de amarrar a los empleados y romper la caja fuerte donde estaba el dinero.
- Martínez Cortes: Colabora en amarrar a los empleados y también en romper la caja fuerte.
- Carmona Montero: Encargado de proveer el acetileno para llevar a cabo el robo, además de que colabora en amarrar a los empleados y romper la caja.