Estas son las demandas de los movimientos que realizarán marcha nacional
Sindicatos salen a protestar por: salud, educación, seguridad, vivienda, entre otros
(CRHoy.com).-Más de 40 organizaciones agrupadas en la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo marcharán este miércoles 25 de octubre, para exigir una mejor educación, así como por temas de seguridad, salud y vivienda entre otras demandas que realizan.
Dichos grupos saldrán a las calles, ya que piden mayor apertura y diálogo al Gobierno, esto para la exposición de sus necesidades.
Queremos velar por el cumplimiento de la carta magna. El 8% de la educación, para garantizarles educación a todos los ciudadanos. La reforma a la ley 9999 y los proyectos de pensiones que amenazan al Magisterio Nacional, explicó la presidenta de ANDE, Gilda Montero.
Algunos de los puntos que demandan estos movimientos, son:
- Salud, Educación Pública y de calidad
- Cumplimiento de los derechos humanos
- Atención urgente e integral de la inseguridad ciudadana
- Creación de oportunidades y empleo
- Justicia económica y tributaria
- La soberanía y seguridad agroalimentaria
- Facilidades para obtención de vivienda digna
- La protección del ambiente y seguridad energética
- Respeto a la democracia y autonomías institucionales
- Financiación y promoción del arte y cultura
Asimismo, la secretaria general de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum, Fanny Sequeira, expuso en conferencia de prensa, que ante la situación que se vive, se necesita más democracia, protección y seguridad social.
El 25 de octubre marcará un hito histórico. Nuestro país está siendo sometido a una pérdida de derechos humanos. Necesitamos más democracia, más protección y seguridad social. Urge voluntad política para resolver los problemas de nuestro país", detalló Sequeira.
La columna principal de la marcha saldrá a las 9:00 a.m de la Plaza de la Democracia en San José, la misma estará conformada de la siguiente manera:
- Manta oficial de inicio
- Sector educación
- Sector agro
- Sector seguridad social e instituciones públicas, Conadeco
- Organizaciones de sociedad civil, colectivos independientes, partidos políticos.
Los grupos sindicales y educativos se encaminarán hasta Casa Presidencial, donde esperan ser atendidos por el presidente. Por su parte, también se esperan manifestaciones regionales en diferentes puntos del país, esto desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m.