Logo

Estas son las consecuencias a las que se enfrenta por provocar un accidente de tránsito

Solo en el mes de enero de este año, 39 personas perdieron su vida producto de un accidente de tránsito

Por Andrey Villegas | 7 de Feb. 2022 | 7:03 pm

Colisión mortal en Parrita, ocurrida el 9 de enero pasado. Archivo CRH/Con fines ilustrativos

(CRHoy.com).- ¿Puede enfrentar un proceso penal si usted es responsable de un accidente de tránsito con personas heridas? Esta es la respuesta del fiscal adjunto de Cartago Diego Maroto Vargas, que dio durante transmisión del programa FrecuenciaMP.

El abogado afirma que más allá de una multa de tránsito por el accidente, esta conducta se establece según estas 4 categorías de lesiones:

  • Lesiones gravísimas: cuando el hecho genere a la víctima una disfunción intelectual, sensorial o física, una incapacidad permanente para el trabajo, la pérdida de un órgano, de algún sentido o miembro, cuando pierda la palabra o se dé la imposibilidad de engendrar o concebir. 
  • Lesiones graves: cuando la persona sufre una incapacidad de más de un mes o una debilitación persistente de la salud, así denominada técnicamente. 
  • Lesiones leves: cuando el accidente provoca lesiones que implican a la persona afectada una incapacidad para desarrollar sus actividades habituales desde los 6 días hasta un mes. 
  • Lesiones levísimas: estas se caracterizan por generar una incapacidad menor a 5 días y no son conocidas en sede penal, sino por un Juzgado de Tránsito.

Las penas se pueden extender hasta los 3 años de prisión, dependiendo de la gravedad de las lesiones que sufra el afectado.

"Además de las penas de prisión por lesiones culposas, el artículo 128 del Código Penal estipula la posibilidad de que se sancione a la persona con una inhabilitación para conducir vehículos automotores, la cual va desde un año hasta 3 años", indicó Maroto.

Aunque, el fiscal afirma que si la persona reincide en los incidentes, la inhabilitación de conducción podría pasar de 3 a 7 años y si el ofendido fallece en el accidente "la pena de prisión que establece la legislación es de uno a 10 años de prisión, un aumento sumamente considerable".

Solo en el mes de enero de este año, 39 personas perdieron su vida producto de un accidente de tránsito.

Las investigaciones de este tipo de casos son realizadas por los profesionales en Medicina Forense del Poder Judicial, porque la valoración física que ellos realicen a la persona afectada, es la que va a determinar el grado de incapacidad que esta presenta, por lo que el fiscal hizo hincapié en que la persona imputada colabore con las autoridades para resolver el delito a través de una conciliación por ambas partes.

"Con esta salida alterna, la parte imputada ofrece una determinada cantidad de dinero a la ofendida, en caso de que no cuente con algún seguro, y si tiene un seguro, pone a disposición del proceso y de la parte ofendida, la póliza; eso no solamente brinda más seguridad y protección a la parte ofendida, sino que también implica que el propio imputado tenga que disponer menos de su patrimonio", mencionó Maroto.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO