Estas son las comisiones máximas del pago de tarjetas de comercios para el 2023
Se tendrá un cobro máximo de 12500 por costo del uso del datáfono
(CRHoy.com).-Durante la sesión del pasado jueves 8 de diciembre, la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) fijó las nuevas comisiones máximas para el sistema de tarjetas de pago que corresponde al próximo año.
Estas comisiones, según explica el comunicado oficial del BCCR, entrarán a regir el 12 de febrero del 2023.
Dicha fijación se hizo tras la modificación al Reglamento del Sistema de Tarjetas de Pago que fue publicado hoy lunes 12 de diciembre en el diario oficial La Gaceta, tras un estudio técnico realizado por el BCCR en el cumplimiento del mandato de la Ley N°9831, también conocida Ley de Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas.
Es por esto que establecieron los siguientes límite para la comisión máxima de adquirencia (que corresponde a los cobros máximos que podrá hacer el proveedor del servicio de datáfonos —llamado adquiriente— al comercio afiliado):
- Una comisión porcentual máxima de 2,00% sobre el valor del pago, para las operaciones efectuadas con tarjetas emitidas por un emisor nacional (operación de pago local). Esta comisión es aplicable para todos los tipos y montos de transacción, para todos los tipos de dispositivo de pago (datáfono) y para todas las actividades comerciales, con excepción de las actividades que se detallan en el punto 3, abajo.
- Una comisión porcentual máxima de 2,50% sobre el valor del pago, para las operaciones hechas con tarjetas emitidas por un emisor extranjero (operación de pago transfronteriza), aplicable para todos los tipos y montos de transacción, para todos los tipos de dispositivo de pago (datáfono) y para todas las actividades comerciales, con excepción de las actividades comerciales que se detallan en el punto 3, abajo.
- Una comisión porcentual máxima de 1,50% sobre el valor del pago en operaciones de pago local y transfronterizas para las estaciones de servicio, servicios de recarga de vehículos eléctricos, peajes, servicios de transporte regulados por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), organizaciones de beneficencia.
- Un cobro máximo de 12.500 colones mensuales por el costo de la terminal de punto de venta (datáfono).
La comisión porcentual máxima para operaciones de pago locales, se redujo en 25 puntos base —de 2,25% a 2,00%— y "será aplicable a cerca del 95% de la cantidad y el 87% del valor total de las operaciones realizadas dentro del territorio nacional".
En el caso porcentual del pago de operaciones transfronterizas, el costo mensual máximo por terminal punto de venta y las comisiones diferenciadas por actividad, se mantienen con el costo vigente, pero se agregará el servicio de recarga para carros eléctricos las comisiones exceptuadas al 1,50% máximo de adquirencia.
"Las comisiones porcentuales para operaciones de pago locales y transfronterizas, así como el costo mensual por el dispositivo de pago (datáfono), funcionan como un tope máximo, por lo cual el comercio afiliado puede negociar con su adquirente menores comisiones a los máximos establecidos por el BCCR", concluyó el comunicado de BCCR.