Logo

Estas son 5 advertencias que hizo el Lanamme sobre las rotondas en la ruta 32

Por Francisco Ruiz | 7 de Nov. 2025 | 12:03 pm

Las rotondas de la ruta 32 vuelven a ser escenario de un accidente de tránsito. Este jueves 6 de noviembre el vuelco de un tráiler en la rotonda de Limón 2000 dejó dos fallecidos y seis heridos. En apariencia, la alta velocidad con el diseño inadecuado de la rotonda se mezclaron para ocasionar el mortal incidente.

No es la primera vez que algo así sucede en estos lugares, aunque sí la primera que termina en tragedia. El diseño de las curvas para ingresar a ellas provocó en marzo que dos tráilers terminaran dentro del espacio central de la rotonda.

Las polémicas rotondas sustituyeron a los pasos a desnivel originales incluidos en el proyecto de ampliación de esa ruta nacional. La decisión la tomó el Gobierno con el fin de apresurar la finalización de la construcción y abaratar costos.

Las rotondas han recibido críticas de sectores comunales, profesionales y entidades como el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica. Esta institución publicó en julio un informe de auditoría centrado en el estudio de las rotondas y la seguridad vial de la carretera.

Rotondas con advertencias

El informe del Laboratorio agrupó una serie de hallazgos y observaciones sobre el estado de las rotondas, como la de Limón 2000. Cinco de estas advertencias fueron:

  • Falta de análisis de rastreo de las trayectorias de vehículos a través de las maniobras de giro en las rotondas. Con base en los recorridos de los vehículos, se puede determinar la mejor geometría del espacio para ajustar la velocidad y condiciones óptimas para evitar accidentes.
  • Incumplimiento con los diámetros inscritos. El Lanamme encontró que, si bien las rotondas están dentro de los parámetros usados en el contrato, comparado con otras medidas internacionales, como la de la Administración Federal de Carreteras de Estados Unidos, ninguna rotonda posee un diámetro superior al mínimo establecido.
  • El informe señaló que existen "oportunidades de mejora" en los diseños de las rotondas propuestas.
  • Las rotondas se construyeron sin suficientes justificaciones técnicas. Los estudios que se usaron para defender la aplicación de rotondas no dieron justificaciones para respaldarlas como solución en vez de los pasos a desnivel.
  • Además de estas observaciones sobre el diseño, el informe incluyó deficiencias sobre materiales, sistemas de contención vehicular y transiciones entre secciones de la carretera ampliados y no ampliados.

Comentarios
0 comentarios