Esta zona será la más afectada por la caída de ceniza tras la erupción del Poás
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE), en su nuevo reporte tras la erupción del volcán Poás de este lunes, explicó cuál será la zona más afectada por la caída de ceniza en las próximas horas.
Blas Sánchez, geólogo de la institución, ofreció varias recomendaciones tras la erupción registrada a las 2:14 p. m.
La principal recomendación es para los poblados de la parte alta de Sarchí, donde se espera que caiga la mayor cantidad de ceniza en las próximas horas, debido a la dirección del viento. Evite estar en exteriores, cubra ventanas y puertas con paños húmedos para impedir el ingreso de estos materiales a las viviendas.
Sánchez ratificó que la CNE mantendrá la alerta naranja en el Parque Nacional Volcán Poás y en el distrito de Toro Amarillo, en Sarchí, incluidos los cauces de los ríos Agrio y Desagüe, debido al descenso de material volcánico. También se mantiene la alerta verde en los cantones de Alajuela, Grecia, Naranjo, Poás, Río Cuarto, Sarchí y Zarcero.
A los conductores que transiten por zonas con caída de ceniza, se les recomienda no activar las escobillas para limpiar el parabrisas, ya que podrían rayarlo. En su lugar, se aconseja retirar la ceniza con abundante agua.
La institución continuará con un monitoreo constante del cráter, en coordinación con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), de la Universidad Nacional, y la Red Sismológica Nacional (RSN), de la Universidad de Costa Rica.
