Esta noche 2 de 6 candidatos no señalaron nombres de un eventual gabinete
Carlos Alvarado nombró a Ottón Solís y Marcela Guerrero como figuras en un eventual gobierno
Tal como se hizo anoche, los candidatos presidenciales que debaten en el encuentro organizado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), tuvieron que responder nombres de quienes los acompañarían en un eventual gobierno suyo. El domingo solo 3 de 7 dieron nombres.
Hoy todos los aspirantes dieron nombres y apellidos y hasta se dio el primer encontronazo. Se dio cuando Jhon Vega del Partido de los Trabajadores hizo referencia a la madre de Rodolfo Piza, y lo que ganó por pensión.
El detalle a continuación:
Carlos Alvarado – PAC
"Hemos pensado en perfiles idóneos", dijo Alvarado. Nombró a personas claves, puntualmente a Ottón Solís como "consejero del Gobierno" y líder en materia de ética; José Francisco Pacheco en la parte económica; Marcela Guerrero en temas de movilidad urbana; y Rodrigo Alberto Carazo en asuntos de rendición de cuentas.
Jhon Vega – PT
Señaló que hará gobierno con los obreros piñeros, de construcción y de las fábricas. Puntualmente nombró a Jouseth Chaves, candidato a diputado por el primer lugar de Alajuela y secretario de conflictos del Sindicato de Trabajadores del Sector Privado (Sitrasep).
Nombró a Francisco Cruz, obrero nicaragüense de la Zona Norte; Marcos (no mencionó apellido) obrero de la construcción; y citó a familias que ganan "60 mil colones", en una arenga también contra la madre de Rodolfo Piza, por la pensión que ganó.
En el 2016 trascendió que María del Carmen de Rocafort Martín, mamá del entonces secretario general del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rodolfo Piza, recibía una pensión de lujo por un monto de ¢5,2 millones. En ese momento, Piza dijo que apoyaba que se recortaran.
Rodolfo Piza – PUSC
Piza respondió a Vega que debía indagar bien, señalando que a su madre le bajaron la pensión hace mucho. El expresidente de la Caja dijo que tendrá al mejor equipo y citó a Alberto Dent, Édgar Robles, Edna Camacho, Max Umaña, Lineth Saborío, Federico Baltodano, Álvaro Trejos, Carlos Manuel Rodíguez, Henry Salazar y Rafael Ortiz.
"Espero contar con los mejores costarricenses que nos acompañen" y citó también a Vladimir de la Cruz.
Otto Guevara – ML
Otto Guevara citó a sus 2 candidatos a Vicepresidencia, Franz Tattenbach, economista, y a la periodista Viviam Quesada. Pero priorizó en lograr un gobierno de coalición nacional. "Llamaré a personas de otros partidos políticos", dijo para conformar juntas y gabinete, sin señalar más nombres.
Stephanie Campos – Renovación Costarricense
Stephanie Campos mencionó que tiene convicción, aunque no es un partido tradicional. Solo mencionó que debe conseguir trabajadores que no se sirvan y deben tener 3 características integridad, capacidad e idoneidad, sin decir nombres.
Rodolfo Hernández – PRSC
Rodolfo Hernández dijo que tiene algunos, pero destacó que serán los mejores. Mencionó a sus candidatos a vicepresidentes Roberto Suñol y Rosemary Carro, y otras figuras como Eduardo Loría en educación.