Esta es la razón por la que banda desarticulada en Limón se le considera un “cártel transnacional”
Este martes por la mañana el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) está dirigiendo una gran cantidad de allanamientos en distintos puntos del país para desarticular una banda criminal que tenía su operación principal en la provincia de Limón y a la que se le considera un "cártel transnacional".
La acción se enfoca más que todo en la provincia caribeña, debido a que era en esa zona donde principalmente operaban.
Inclusive, debido a lo robusta que era la organización, es que las autoridades analizaron si se estaban enfrentando a una banda a la que se le pueda catalogar como "cártel transnacional".
"Hicimos un estudio de la denominación de qué es un cártel transnacional y encajan todos los elementos: una facción de violencia, legitimación de capitales, trasnacionalidad y contactos", detalló el subdirector del OIJ, Michael Soto.
El grupo al que están atacando esta mañana con los allanamientos es el que conformaron Luis Manuel y Jordie Picado Grijalba, conocidos como Shock y Nonni, quienes desde hace varios meses se encuentran detenidos, pero que de igual manera la banda seguía operando.
El despliegue llevado a cabo este martes se realiza en conjunto con 1.200 agentes policiales que se dividen en allanamientos que se efectúan en Limón, Alajuela, Cartago, Puntarenas y San José.
Al grupo se le conoce como el Cartel del Caribe Sur y entre los integrantes habían quienes se encargaban de la logística terrestre, otros de la logística marítima, también encargados de la parte legal y otros de legitimar el dinero obtenido por las actividades criminales.
