Logo

Esta es la razón por la cual piden no conectar el agua de lluvia con el sistema residual

Estas conexiones irregulares pueden provocar problemas de salud.

Por Ingrid Hidalgo | 4 de Abr. 2023 | 10:13 am

(CRHoy.com) La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) hizo un llamado de atención a los usuarios a que eviten conectar el agua de lluvia con la residual, ya que esta conexión provoca problemas de salud.

Hasta finales de 2022, los inspectores detectaron 516 conexiones irregulares en las 4,930 inspecciones que realizaron en el cantón central de Heredia.

De acuerdo con la ESPH, en algunas viviendas se detectó que el sistema pluvial, es decir, las canoas y drenajes donde cae el agua de lluvia, está conectada con el sistema del agua residual, es decir, de las aguas negras.

Los expertos señalaron que en la época lluviosa podría ocurrir un rebalse, lo que podría poner en peligro la salud de muchas personas.

"El problema que se está generando con esta conexión de aguas pluviales a alcantarillado sanitario, nos perjudica a todos. Afecta a la ESPH como administrador, al cliente por el servicio que está recibiendo, además de la generación de malos olores, de aguas residuales corriendo por las vías y de problemas internos en las viviendas", señaló José Pablo Muñoz, ingeniero y líder de Operación y Mantenimiento del Negocio de Residuos de la ESPH.

En las visitas en las viviendas para detectar la conexión irregular entre los sistemas, los especialistas vierten un líquido verde en algunos drenajes y de esta manera pueden ver por dónde sale el colorante.

Actualmente se encuentra realizando inspecciones en el sector del residencial Real Santamaría con el objetivo de detectar conexiones irregulares.

"Hacemos un llamado a los vecinos para que nos permitan el ingreso, los compañeros están bien identificados y ellos están entregando un volante con un código QR, que al escanearlo van a ver toda la información sobre los trabajos que se están realizando", indicó Muñoz.

La ESPH señaló que los trabajadores aparecerán frente a la puerta de las viviendas totalmente identificados con uniforme y carnet de la empresa.

Para evitar malentendidos, la ESPH dejó a disposición este enlace para revisar las identidades de los trabajadores.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO