Esta es la causa de las intensas lluvias que azotan al país
Lluvias seguirán esta mañana en el Caribe y Zona Norte
Un sistema de alta presión en el Océano Atlántico es el responsable de las intensas lluvias que azotaron buena parte del país desde la noche del viernes y madrugada de este sábado.
De acuerdo con el Instituto Metereológico Nacional (IMN) el sistema mantiene altos niveles de presión atmosférica sobre el Mar Caribe y Centroamérica. Los fuertes vientos se presentaron sobre todo en el norte y centro del país, con ráfagas máximas entre 60 y 90 km/h, así como intensas precipitaciones en el Caribe, Zona Norte y Valle Central.
Las lluvias más intensas se registraron en las montañas de la Zona Norte y Caribe, donde se han presentado la mayoría de incidentes.
¿Qué esperar hoy?
El IMN indica que para la mañana de este sábado se espera que continúen las fuertes lluvias en el Caribe y la Zona Norte. Además se anticipan lluvias ocasionales en el Valle Central, las montañas y cercanías de las regiones del Pacífico.
Para la tarde y la noche se prevén lluvias de moderadas a fuertes en el Caribe y la Zona Norte; aguaceros aislados con tormenta eléctrica en el Pacífico Central y Pacífico Sur; mientras en el Valle Central y Pacífico Norte se esperan lluvias ocasionales.
Además, continuarán vientos con ráfagas fuertes, se percibirán especialmente en el Valle Central, el Pacífico Norte y las cordilleras del país.
Recomiendan
- Precaución en zonas con vulnerabilidad a inundaciones por saturación de alcantarillado, aumento del caudal en ríos y quebradas, y en lugares con alta propensión a deslizamientos en general, más en sectores donde las lluvias han sido recurrentes en las últimas horas.
- Extremar las precauciones por vientos muy fuertes y su posible afectación de techos, redes de cableado eléctrico, rótulos, árboles, entre otros.
- Precaución a las embarcaciones por mar picado en el Pacífico Norte y el Mar Caribe y a la navegación aérea por turbulencia en los sectores montañosos y sobre los niveles atmosféricos más bajos del país.
- Evitar quemas de todo tipo, en especial en sectores como Guanacaste y Valle Central.