Esta es la casa en la que Choreco habría invertido $32 mil del BCIE
Fiscalía indagó a Choreco, amigo personal de Chaves, por el delito de legitimación de capitales

Federico Cruz fue indagado la mañana de este miércoles en la Fiscalía General. Video cortesía de Noticias Trivisión.
Una casa ubicada en el condominio Barlovento, en la Unión de Cartago, es parte de una investigación por legitimación de capitales en contra de Federico Cruz Saravanja conocido como Choreco, amigo personal y exasesor del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
Choreco fue indagado la mañana de este miércoles en la Fiscalía por la supuesta inversión de $32 mil en la compra de dicha propiedad, confirmó a CR Hoy la fiscala del caso, Marta Brenes. Ese dinero, según el testigo de la corona en el caso BCIE Cariñitos, habría sido girado por orden del presidente Chaves.
"A él se le informó de las diligencias que ha hecho el Ministerio Público en torno a este caso, se le investiga por el delito de legitimación de capitales en el mismo caso del BCIE, pero en una causa aparte", explicó la fiscala.
De hecho, en la declaración del testigo Cristian Bulgarelli, se indica que el dinero lo giró precisamente como adelanto para la compra de esa casa.
"Además de los momentos donde el Presidente me exigió que beneficiara a Choreco con el contrato, tuve otras conversaciones con el presidente, entre ellas, una en la que estuve solo con él en el patio de su casa en Monterán, me preguntó si hice lo que me había exigido, que era darle plata a Choreco, lo que se sabía que era la plata del contrato del BCIE lo que dije que sí, él insistió en que no lo abandonara y que no dejara de ayudar a Choreco. En otra conversación me preguntó si sabía y que sabía del problema que Choreco tenía con la esposa, esto refleja el nivel de relación entre ellos, y en otra reunión el presidente abrazó y consoló a Choreco que estaba llorando por esa situación.
Cuando todo explota, es decir, cuando se hizo pública la contratación, el BCIE me abrió una investigación donde señalaron que hubo corrupción, fraude y colusión, dijeron en la investigación que invitaron a tres proveedores y solo yo participé. Yo pedí hablar con los del BCIE pero solo querían mi cabeza yo solicité audiencia para darles esta versión y nunca se me permitió".

Cruz fue desalojado de la vivienda, en el condominio Barlovento, el 8 de agosto del 2024.
Choreco fue estratega de campaña de Chaves en las elecciones de 2022. Al inicio del gobierno actuó como uno de los asesores principales del mandatario y luego, entre 2023 y 2024, presidió el partido chavista Aquí Costa Rica Manda (ACRM) durante el proceso electoral municipal de febrero de 2024. La agrupación no cumplió con los requisitos para inscribir candidaturas a alcaldías y en marzo de 2024, Cruz abandonó el partido.
La investigación determinó que el 24 de febrero de 2023, Bulgarelli Rojas, "obligado e inducido" por Chaves tras coordinaciones previas con el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, entregó dinero utilizado por Cruz Saravanja para pactar el contrato de alquiler de una vivienda.
"El presidente me dijo que tenía que darle a Federico dinero de lo que había recibido de contrato con el BCIE, dinero que en realidad era una comisión, de este dinero Federico se vio beneficiado tal y como me lo exigió el presidente, es decir, por orden del presidente, específicamente fue beneficiado por un monto de 32 mil dólares, el cual fue establecido por Choreco, lo iba a utilizar para la compra de una casa de habitación y que por eso yo debía depositar esa suma de dinero a la cuenta de la señora xxxx Fernández (…) con quien Federico, según me indicó, realizó un contrato de alquiler con opción de compra venta, específicamente, de una casa de habitación ubicada en el Residencial Barlovento".
Bulgarelli explicó: "Reitero, por petición expresa de Federico Cruz, y siguiendo las exigencias de Chaves Robles, deposité el dinero de acuerdo a sus indicaciones. Para justificar esa transacción, y como Federico Cruz no quería que quedara su nombre en los documentos que se generaran producto de la transacción por cuanto sabía que no había realizado ningún trabajo para ganarse esa suma, me propuso incluirme dentro del contrato como parte-inquilino con interés de compra en el contrato denominado "contrato de alquiler de vivienda con opción de compra-venta", elaborado por la abogada Patricia Guerrero Murillo, en fecha 24 de febrero de 2023, que yo hice el depósito del dinero a la cuenta de la señora".
Ese mismo día, mediante la escritura pública 106 del protocolo número 7, comparecieron Cruz Saravanja, en calidad de inquilino-comprador (ante la negativa de Bulgarelli de firmar) y Fernández como arrendante-vendedora. Pactaron un contrato de alquiler por seis meses con opción de compra, estableciendo que los pagos debían depositarse en una cuenta del Banco Popular a nombre de Fernández.
Cruz Saravanja fue desalojado del inmueble el 8 de agosto de 2024 por incumplir con el pago del alquiler.

Cruz fue indagado la mañana de este miércoles en la Fiscalía General. Video cortesía de Noticias Trivisión.
Fustigan al "testigo de la corona"
Federico Cruz Saravanja, conocido como Choreco, decidió guardar silencio luego de su indagatoria en la Fiscalía General este miércoles 9 de septiembre. El exasesor del presidente Rodrigo Chaves y amigo cercano del mandatario en los últimos años, señaló que prefería mantenerse al margen por recomendación de su abogado.
Por recomendación de don Gerardo (Chaves, su abogado) no puedo dar declaraciones, pero aquí lo dejo para que le hagan algunas preguntas a él sobre el caso. Yo prefiero mantenerme al margen por el momento, indicó Choreco.
Gerardo Chaves, representante legal del investigado, explicó que ya se realizó una intimación a Cruz por el eventual delito de legitimación de capitales. Aseguró que se trata de las mismas circunstancias por las que también son investigados el presidente Rodrigo Chaves Robles y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, en el caso BCIE-Cariñitos.
Son las mismas circunstancias que se conocen respecto a los depósitos. De toda esta naturaleza de este juicio, comentó el abogado.
Añadió que a partir de ahora iniciarán con la estrategia de defensa y sostuvo que el delito que se le imputa a su cliente "no tiene ningún sentido". También afirmó que se trata de una maniobra de "una persona que ha faltado a la verdad en diferentes circunstancias", en referencia al empresario Christian Bulgarelli.