Esposa de Shock gastó más de ₡10 millones para huir con sus hijas a Japón tras amenazas de muerte

Estefanía Mc Donald Rodríguez, esposa del presunto narco Luis Manuel Picado Grijalba (Shock) e investigada como miembro del Cártel del Caribe Sur, huyó a Japón y Corea del Sur durante 20 días para esconderse de los rivales de su organización, quienes amenazaron con matarla.
El expediente del caso Traición, en el que se le vincula con hechos ilícitos junto a más de 50 personas de la estructura criminal que lideraba su marido, detalla los movimientos que realizó tras recibir amenazas de muerte a finales del 2023.
La mujer salió del país junto a sus dos hijas y una hermana el 4 de enero de 2024, luego de conocer sobre los mensajes en los que se mencionaban sus nombres y los de las menores. Las amenazas provenían del grupo criminal conocido como La H.
Solo en boletos aéreos y hospedajes en Tokio y Kioto, en Japón, así como en Seúl, Corea del Sur, gastó cerca de $20.000 por la estadía de 20 días, según el expediente judicial.
Los investigadores de la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) elaboraron un informe que incluye los pagos realizados, la mayoría desde tarjetas de crédito de Anita Mc Donald, madre de Estefanía y presunta colaboradora de la organización.
"Estefanía realizó un viaje con destino a Japón el pasado 08 de enero de 2024, así corroborado con los registros migratorios, donde se pudo establecer que se hizo acompañar de sus dos hijas menores de edad y su hermana Michelle Crawford Mc Donald.
Para efectos de esta investigación, es de relevancia explotar al máximo lo relacionado al análisis económico que se hizo por parte de la Policía Judicial producto de dicho viaje", confirma el documento al que tuvo acceso CR Hoy.
Los investigadores obtuvieron imágenes de cámaras de seguridad del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde se observa a las cuatro mujeres realizando sus gestiones de Migración y luego esperando el vuelo.
En las cámaras externas también se registró a Anita Mc Donald conduciendo el vehículo que las trasladó hasta la terminal aérea, un automóvil de lujo inscrito a nombre de Estefanía.
El informe señala que salieron en un vuelo de Air France, pagando aproximadamente $13.000 por los boletos, "monto que solo puede pagar una familia con altos recursos económicos", según la proyección del OIJ.
"Es menester resaltar, que la cantidad de dólares solo es referente a la compra de boletos, quedando por fuera los gastos incurridos en alimentación, hospedaje, compras y traslados".

Tiquetes del viaje a Japón
Hoteles de lujo en Japón y Corea
Aunque intentaban ocultarse de rivales peligrosos, Estefanía no dejó de exhibir en redes sociales los destinos y lujos de su viaje por Asia.
En Instagram publicó imágenes desde zonas exclusivas de Tokio, mientras que la revisión de los movimientos bancarios de la organización mostró que su madre pagó $5.540 por la estadía en el hotel Four Seasons de Kioto.
Los precios por noche en ese hotel, para cuatro personas, rondan el millón trescientos mil colones, por lo que el pago coincide con dos noches de hospedaje. Además, se comprobó que Estefanía y su hermana Michelle estaban autorizadas en una tarjeta de crédito vinculada a Anita Mc Donald.
"Nótese captura del Instagram asociado a Estefanía, red social en la que publicó una imagen el pasado 20 de enero de 2024, haciendo referencia a que se encontraba en Japón, por otra parte, se logró visualizar una historia en la que registró como ubicación Tokio", dice el expediente.
También se ubicó un pago con otra tarjeta vinculada a la misma persona por la estadía en el hotel Torre Lotte World, en Seúl, para la noche del 21 de enero, un día después de su salida de Japón.
Finalmente, con esa misma tarjeta se registró un pago en París, Francia, el 24 de enero por casi $1.500 en una tienda Chanel, previo a su regreso a Costa Rica. Los investigadores presumen que hicieron escala en ese país, tomando en cuenta que volaron con Air France.

Viaje a Japón de Estefanía
Las amenazas
El expediente judicial también incluye las amenazas que motivaron a la presunta integrante del Cártel del Caribe Sur a buscar refugio en los países asiáticos.
En apariencia, el grupo rival difundió imágenes y mensajes de WhatsApp con el objetivo de asesinarla a ella y a sus hijas por "romper los códigos", advertencia que Shock y su familia tomaron muy en serio.
"Además, por otra parte, resulta útil mencionar la connotación en la que se propició el viaje de Estefanía, mismo que se generó producto de las amenazas que empezaron a circular en redes sociales en ocasión a la problemática generada en la provincia de Limón, principalmente por el incremento de casos de homicidios en perjuicio de la banda contraria a la de Luis Manuel Picado Grijalba, situación que incentivó los agravios de muerte contra Estefanía y toda la familia ligada a la Organización Criminal, ya que se presumía que la orden de dar muerte a miembros de la banda de ‘Los Hondureños' fue establecida por Shock".
Randall Zúñiga, director del OIJ, mencionó en setiembre del año pasado, sin dar detalles, que algunos cabecillas criminales tuvieron que huir del país hacia destinos lejanos, en medio de disputas que provocaban muertes y múltiples ataques armados.
Shock, Estefanía y Anita Mc Donald formaban parte de la cúpula del grupo criminal que fue desmantelado por la OECDO el martes, durante 64 allanamientos, en una operación que las autoridades calificaron como la más grande de la historia criminal del país.

Amenazas a Shock y familia