Especialista que se infiltró en redes de trata advierte a modelos ticas webcam
Experta asegura que están a las puertas de posibles redes de trata de personas
(CRHoy.com)-. La especialista internacional en trata de personas, Kitty Sanders, advirtió a un grupo de jóvenes costarricenses que se han unido a diferentes plataformas de contenido sexual ligadas con modelaje por webcam.
La mujer reconocida en la región por su lucha, expresó en una entrevista con CRHoy.com, que se ha identificado a un grupo de ticas que podrían estar a las puertas de entrar en redes de trata de personas, pues así ha pasado en otros países de la región.
Según manifestó, en estas plataformas la modelo llega a conversar por medio de un chat y una cámara con clientes de cualquier país y estos pagan por observar contenido sexual.
No obstante, la experta afirma que se han documentado casos en donde las redes de trata obtienen esos videos, así como la información personal de la persona por lo que las víctimas son abordadas físicamente y tras amenazas terminan siendo explotadas en redes de trata.
"Así pasa en Costa Rica. He investigado esta dinámica y hemos visto muchas chicas de Costa Rica que piensan que después de eso es más fácil ser modelos y pueden irse a Estados Unidos".
"Ellas creen que en esa página web, esos videos no pueden ser grabados, pero sí. Además, la información es vendida a proxenetas que llegan a tener datos hasta de las cuentas bancarias, y las abordan. En muchos casos las amenazan y las explotan diciendo que si no hacen lo que dicen van a hacer públicos los videos, dañar la reputación digital y las víctimas ceden a acceder a encuentros presenciales", explicó Sanders.
Asimismo, lamentó que en países latinoamericanos se sabe que las redes de trata hasta han secuestrado a hijas de las modelos como medida de presión para que cumplan con las órdenes dictadas.
Otro aspecto que fue destacado por Sanders, es que las víctimas ahora también son obligadas a llevar droga de un país a otro.
La especialista explicó que la venta de contenido sexual en países europeos y en Estados Unidos mueve grandes cantidades dinero, por lo que las redes de trata apuntan hacia la región latinoamericana para reclutar víctimas por medio de futuros prometedores que terminan en engaños.
Ella detalló que las víctimas son jóvenes en situaciones vulnerables que quieren ser independientes, viajar y salir del país. Por eso creen en posibles trabajos como modelos o bien de actividades domésticas en países europeos o en Norteamérica. Sin embargo, ese sueño termina siendo una pesadilla.
"Las víctimas son hombres como mujeres. Es un gran problema para la sociedad, nadie tiene derecho de vender o comprar una vida humana", comentó.
Durante el último año, el reporte de trata de personas del Departamento de Estado de los Estados Unidos señala que Costa Rica registró 50 víctimas de trata de personas. De ellas, 20 eran mujeres adultas y 30 menores de edad. Asimismo, el informe describió como una problemática grave la explotación de menores para el turismo sexual.