Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Escuela de gastronomía prepara y dona alimentos a instituciones sin fines de lucro

Proyecto de Responsabilidad Social nace como muestra de solidaridad ante el COVID-19

Por Silvia Mora | 20 de May. 2020 | 12:12 pm

La emergencia que se vive a raíz de la pandemia por COVID-19, ha afectado diferentes sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables. Es así como han surgido distintas iniciativas de bien social que buscan solidarizarse con los que más lo necesitan.

Tal es el caso de  "Una alimentación sana es una alimentación solidaria", un programa de responsabilidad social del Instituto Politécnico Internacional (IPI), que nace como una muestra de respaldo en medio de la coyuntura actual.

Este proyecto tiene como propósito promover la solidaridad hacia la comunidad por medio de la preparación y donación de platillos deliciosos y nutritivos, al mismo tiempo que se brinda apoyo a los productores nacionales adquiriendo sus productos.

En este proyecto  participarán más de 200 estudiantes de Gastronomía y Artes Culinarias del Instituto Politécnico, quienes, aplicando los protocolos de higiene y distanciamiento, se encargarán de la preparación, el embalaje, el traslado y la entrega de los platillos bajo la supervisión del Chef Brandon Montano.

"Todos sabemos que debido a los últimos acontecimientos han surgido cambios drásticos en nuestro diario vivir, por lo cual queremos ser parte de ese porcentaje de empresas que brindan servicios de alimentación y de entrega a diferentes instituciones sin fines de lucro y así poner en práctica nuestra mayor pasión: La Cocina", explica Franklin Jiménez, Director Académico de la Facultad de Hospitalidad.

Para brindar este servicio de alimentación a diferentes instituciones tanto los chefs, los tecnólogos de alimentos y los nutricionistas de IPI, crearon un Plan de Trabajo Alimenticio basado en un menú saludable y variado de excelente calidad y sabor.

Plan de trabajo alimenticio

En esta primera etapa, los estudiantes preparan dentro de los laboratorios un tiempo de comida para 80 personas del Hogar de Ancianos Alfredo y Delia González Flores en Heredia por las próximas dos semanas. Para cumplir con el plan alimenticio de esta población, se siguen los consejos nutricionales brindados por Karina González, nutricionista de este centro.

"De parte de la organización estamos muy complacidos por el apoyo que nos han brindado, además por cumplir con las indicaciones nutricionales y la dieta terapéutica brindada por mi persona. Además de forma personal esto muy agradecida con la comunicación fluida lo que ha facilitado la coordinación de la labor", asegura González.

Por su parte, Jose Salom, Gerente General de IPI, aseguró sentirse complacido de anunciar la creación de un proyecto de esta índole, "el cual esperamos que se dé a largo plazo y de una manera permanente como parte de nuestra identidad como institución".

Además, las autoridades del Instituto preparan una estrategia de solidaridad para que las empresas que no se han visto afectadas por esta pandemia, se unan a esta iniciativa y a través de sus donaciones, los estudiantes y chefs puedan continuar llevando este servicio de alimentación a otras instituciones que así lo necesiten.

Comentarios
0 comentarios