Escáner para detectar droga en aeropuerto también está fuera de servicio
Ministerio de Salud giró orden sanitaria y quedó deshabilitado

Óvulos con cocaína decomisados a pasajero en Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. (Cortesía | Ministerio de Seguridad Pública)
(CRHoy.com) El Ministerio de Salud giró una orden sanitaria que deshabilitó el scanner que se utiliza para determinar si las personas llevan drogas ocultas en sus partes íntimas en el aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
El equipo se dejó de emplear desde el mes de mayo, según confirmó el Ministerio de Seguridad Pública, ante una consulta de CRHoy.com.
Este medio a conocer que el "body scanner" que utiliza el Ministerio de Justicia en las cárceles también se encuentra fuera de servicio por una orden del Ministerio de Salud desde mediados del 2021.
Justicia: 2 años sin body scanner
La semana pasada, las autoridades del Ministerio de Justicia confirmaron a CRHoy.com que el país se quedó sin el "body scanner" que permitía detectar droga y celulares que ingresan a las cárceles nacionales, ocultos en partes íntimas o adheridos al cuerpo.
La herramienta se dejó de utilizar luego de que el Ministerio de Salud girara una orden sanitaria y sacara el artefacto de funcionamiento. Según la cartera, el body scanner no se utiliza por el Ministerio de Justicia y Paz desde el pasado 23 de julio del 2021, es decir, desde hace 2 años.
El movimiento de drogas en las cárceles ticas es grande. Un informe de la Unidad de Información y Estadística del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) reveló que durante el año 2022 el crimen organizado movió más de ¢1500 millones en el tráfico de drogas dentro de las cárceles costarricenses.
Según las cifras del estudio, los privados de libertad intentaron mover más de 164 kilogramos de marihuana y 44,9 kilogramos de cocaína en el sistema penitenciario.