Escándalo en escuelas por alumnos que recrean retos del “Juego del Calamar”
Autoridades europeas han expresado su preocupación por los casos de comportamientos relacionados a la famosa serie de Netflix

Alerta en escuelas de Bélgica tras descubrir que sus alumnos están recreando los violentos retos de la popular serie de Netlix. Tomada de internet.
(CRHoy.com).-Escuelas municipales de la comunidad de Erquelinnes en Bélgica han emitido una advertencia esta semana tras las denuncias sobre estudiantes que han recreado un peligroso juego inspirado en la popular serie de Netflix, "El Juego del Calamar".
"Estamos muy atentos para detener este juego malsano y peligroso", señala un comunicado publicado en redes por las escuelas municipales y dirigido a los padres de familia.
Los profesores descubrieron que varios niños estaban jugando "Luz roja, luz verde", en el que un concursante debe avanzar hacia un punto fijo y quedarse quieto cuando en la canción se escucha "luz roja".
En la serie quien canta es una muñeca gigante que detecta movimiento, al que pierde lo eliminan de un disparo, en la versión creada por los niños belgas el perdedor recibe un puñetazo.
¿En qué se basó la serie? Las principales inspiraciones de la ficción están en cómics japoneses como: "Alice in Borderland", "As the Gods Will" o "Battle Royale", que tienen un patrón en común: personas que buscan dinero de manera desesperada y están dispuestas a realizar acciones impensadas para obtenerlo.
Contrario a lo que se ha especulado en redes sociales, la historia no está basada en hechos reales, el título hace referencia al juego favorito de la infancia del director y que es muy popular entre los niños de Corea del Sur. Así como también incluye otros juegos tradicionales pero los llevó a un punto extremo, el creador dijo además que con la serie quiere transmitir un mensaje sobre la sociedad coreana y busca que el espectador además de entretenerse, pueda profundizar en lo que hay detrás de esta historia.