Logo

¿Es universitario de una carrera STEM? Concurse para el programa “Semillas del futuro”

Este año se llevará a cabo en El Salvador del 26 al 30 de agosto.

Por Pamela Delgado | 16 de Jul. 2024 | 10:34 pm
video-0-b549fo

Huawei ha iniciado el proceso de inscripción para la edición 2024 del programa "Semillas para el Futuro", esto con el fin ofrecer oportunidades de capacitación de alta calidad a estudiantes universitarios sobresalientes en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Este proyecto se llevará a cabo este año en El Salvador, ofreciendo anualmente a los universitarios de toda la región la posibilidad de formarse en las tecnologías más avanzadas. En estas capacitaciones incluyen cursos avanzados en tecnologías clave como 5G, 5.5G, computación en la nube, energía renovable e inteligencia artificial. Asimismo, brinda la oportunidad de interactuar con expertos de la marca y otros sectores, lo que permite un intercambio de perspectivas sobre tema de seguridad cibernéticas hasta la industria aeroespacial.

A través de un entorno educativo dinámico, los participantes se sumergen en discusiones grupales, debates y mesas redondas para promover el intercambio intercultural con estudiantes de diferentes países. Además, colaboran en el proyecto grupal "Tech4Good", el cual impulsa el emprendimiento social y potencia las habilidades de liderazgo y resolución de problemas.

Nuestro programa insignia, Seeds for the Future 2024, refleja nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo del talento en tecnología. Proporcionamos una experiencia completa que incluye cursos avanzados en tecnologías clave y oportunidades de interacción con expertos del sector, capacitando a los futuros líderes en TIC. A través de iniciativas como ‘Tech4Good', fomentamos el espíritu empresarial social y cultivamos habilidades esenciales de liderazgo y resolución de problemas entre nuestros participantes, destacó Carolina Herrera, directora de Comunicaciones de Huawei Centroamérica y Caribe.

Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de julio de 2024 a través del código QR, para estudiantes universitarios nacionales, cursando el último año de carrera o recién graduados, en áreas relacionadas con las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (Ingeniería en Tecnologías Informáticas, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería Mecánico, Ingeniero de Mecatrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica), con un promedio mínimo de 8.5, además deben contar con pasaporte vigente, tener disposición para participar en el proyecto grupal Tech4Good y la competencia regional en agosto, y poseer un nivel avanzado de inglés.

                                                                      Inscríbase aquí

Comentarios
0 comentarios