“Es inmoral”, diputada fustiga a exjefe de campaña de Chaves por manejo de bonos
(CRHoy.com) La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, fustigó al exjefe de campaña del hoy presidente, Rodrigo Chaves y del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Emanuel Figueroa, por normalizar que durante la pasada contienda política un grupo de empresarios ganarán millones de colones con la compra de bonos serie "A" y "B" de la campaña.
Este lunes en la comisión investigadora del financiamiento electoral del Congreso Figueroa defendió que esa compra de bonos "se apegó a la legalidad", sin embargo la legisladora lo cuestionó porque no considera que las ganancias que obtuvieron los empresarios fuera moral.
"Les estamos generando un negocio, le está abriendo las boquillas a más de un inversionista. Una cosa puede ser legal, pero no moral y esto es inmoral, la utilización de los bonos de campaña para que unas personas se hagan ricas es inmoral, defender eso es normalizar la situación", dijo la legisladora.

Según trascendió en agosto pasado, 4 empresarios puntarenenses, de origen asiático compraron más de ¢360 millones en bonos serie "A" y "B" de la campaña de Rodrigo Chaves, uno de ellos fue mencionado en el informe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ante una alerta emitida por el Banco de Costa Rica (BCR).
Solamente 2 de los compradores adquirieron más de ¢150.000.000, cada uno, en los certificados de cesión. Un tercero compró ¢50.050.000 y un cuarto, ¢15.000.000.
Los compradores fueron identificados como: De Sheng Lin Hu –quién es mencionado en el informe del TSE enviado a la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción-, Fengling Zheng Zheng; Jaimyi Zhen Li y Luis Chen Mok.
Los dos primeros adquirieron bonos por más de ¢150 millones, cada uno, obteniendo una ganancia por más de ¢80 millones por el descuento otorgado por el partido; Chen Mok compró bonos por más de ¢50 millones, ganándose más de ¢26 millones; mientras que Zhen Li adquirió bonos serie "A" por ¢15 millones para una ganancia de ¢10 millones.